Conecta con nosotros

Policiaca

Violencia en Tijuana: en 24 horas hallaron 10 cuerpos; ocho de ellos embolsados

Entre la noches del miércoles y la madrugada del jueves, en Tijuana, el municipio más violento de México, se registró el hallazgo de 10 cuerpos en diferentes puntos del territorio, de los cuales siete estaban embolsados.

Un primer cadáver fue localizado en las inmediaciones del Hospital General Regional No. 20 del IMSS, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California reportó el cuerpo de un hombre, que hasta el momento no se ha identificado, de entre 25 y 30 años.

Posteriormente, las autoridades locales informaron sobre cuatro cadáveres embolsados que fueron abandonados debajo del puente Punta Bandera, ubicado a la altura del kilómetro 16+050 de la carretera 2660, Tijuana-San Miguel.

Los cuerpos, presuntamente de dos hombres y dos mujeres de entre 30 y 35 años, presentaban severos signos de tortura e impactos de bala. Además, se observó un narcomensaje atribuido a un cártel del narcotráfico que opera en la zona, aunque no se ha determinado de cuál se trata.

Horas más tarde, un tercer hallazgo se dio cerca de las 06:00 horas del jueves, cuando elementos de la Guardia Nacional (GN) se trasladaron al carril de acotamiento sobre el bulevar 2000, vialidad que conecta a Tijuana con Playas de Rosarito.

Las autoridades estatales no se han manifestado respecto a estos hallazgos (Foto: Twitter/@fernand17704066)Las autoridades estatales no se han manifestado respecto a estos hallazgos (Foto: Twitter/@fernand17704066)

En ese tramo carretero que conduce al fraccionamiento Natura se visualizaron otros cuatro cuerpos embolsados, similares a los anteriores reportados, aunque no se confirmó la presencia de algún mensaje del narco o de los presuntos responsables.

Finalmente, los primeros rayos del sol de este jueves acompañaron el reporte de detonaciones en la colonia Sánchez Taboada. Cuando los uniformados llegaron al lugar encontraron a una mujer de la tercera edad ejecutada, con impactos de bala en el tórax.

Hasta el momento, las autoridades municipales y estatales no han otorgado más información al respecto, simplemente las investigaciones y necropsias de ley para cumplir con el proceso legal.

Al momento de presentar el informe de seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, no hizo mención sobre estos homicidios, pero sí destacó las acciones de seguridad realizadas en las pasadas 24 horas.

De acuerdo con su información, en Tijuana detuvieron a Héctor “N” con un arma calibre .038 y cinco cartuchos útiles. También se aprehendieron a 12 supuestos narcotraficantes, a quienes se les aseguraron 20 gramos de metanfetamina y 171 envoltorios de marihuana. Y en una tercera acción, capturaron a Alfredo “N” por narcomenudeo.

Tijuana es el municipio más violento: registra casi 5 mil homicidios dolosos desde diciembre de 2018 hasta la fecha (Foto: Twitter/@fernand177040669)Tijuana es el municipio más violento: registra casi 5 mil homicidios dolosos desde diciembre de 2018 hasta la fecha (Foto: Twitter/@fernand177040669)

A pesar de estas acciones, no se especificó si pertenecen a algún grupo delictivo específico o si estuvieron relacionados con los 10 asesinatos registrados en la entidad fronteriza, por lo que se espera la actualización del informe este viernes.

Cifras presentadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señalaron que tan sólo este 28 de julio se registraron 11 homicidios dolosos en Baja California: ocho en Tijuana, uno en Ensenada y otro en Playas de Rosarito.

Además, según el informe de seguridad de la SSPC, de enero a junio de 2021, en el estado gobernado por Jaime Bonilla se han registrado 1,601 homicidios, lo cual lo coloca como el segundo más violento, sólo detrás de Guanajuato, que registra 1,800.

Por su parte, destacó Tijuana como el municipio más violento desde diciembre de 2018 hasta junio de este año, pues hubo 4,963 homicidios dolosos, una diferencia abismal comparada con el segundo lugar: Juárez, en Chihuahua, que presentó 3,402 delitos de este tipo.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto