Conecta con nosotros

México

Violencia familiar y sexual se dispara por cuarentena en NL

A casi poco más de una semana de la emergencia sanitaria en Nuevo León por los casos de Covid-19, se ha registrado una baja en el índice de los delitos de robo de personas y homicidios, pero la violencia familiar y las agresiones sexuales han tenido un repunte, por la convivencia obligada por la cuarentena.

El secretario de Seguridad Pública en el estado, Aldo Fasci Zuazua indicó que la preocupación ahora para la autoridad estatal son los temas de convivencia los cuales están subiendo.

“Lo demás está estable en el sentido de que los delitos patrimoniales van a la baja, pero el tema de convivencia sí se está complicando”, reconoció.

Expuso que históricamente en los meses de calor siempre suben la violencia familiar y los delitos sexuales, sin embargo ahora se adelantaron.

“Apenas es unos días de medición, no hay una tendencia, pero sí lo manejamos hoy”, precisó.

El funcionario dijo que este repunte no puede ser una casualidad.

“No puede ser casualidad porque se está adelantando a las fechas normales”, comentó

Fasci Zazua no dio cifras del número de la alza en casos de agresiones sexuales y violencia familiar, no obstante insistió en que el repunte de estos delitos.

“El tema es así como lo dije convivencia y delitos sexuales”, precisó.

Fuente: Excelsior

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto