Conecta con nosotros

Increible

El #viral karaoke de ‘La Bicicleta’ que prendió la fiesta el Metro de Madrid

Es sábado por la noche en la línea 10, el Metro de Madrid va a mitad de su capacidad y un músico ambulante, con un amplificador y un micro, canta para los pasajeros. Una escena bastante habitual para los usuarios del suburbano madrileño… Hasta que un grupo de chicas pide el micro al cantante. Y empieza la fiesta: pasajeros de todo el tren comienzan a acercarse y a bailar. El madrileño Óscar Salguero lo emitió en directo por Facebook, y su vídeo ha sido visto más de 3,5 millones de veces en sus primeros cuatro días.
«Yo vivo en Alpedrete, en la Sierra de Madrid, y bajaba en transporte público para cenar con unos amigos», cuenta Salguero por teléfono a Verne. «Las chicas que salen en el vídeo ya habían cantado y bailado un poco antes y, cuando el músico terminó una canción, le preguntaron si tenía alguna de Shakira».
La canción que el cantante escogió fue La bicicleta, el tema de Shakira con Carlos Vives. Tras arrancarlo, el músico cede el micro a las chicas, que se ponen a cantar mientras otros pasajeros curiosos se acercan a mirar, otros se ponen a bailar y el músico mira a su alrededor, incrédulo. Finalmente, incluso el propio Salguero se olvida del vídeo y se une a la fiesta. «Coloqué el móvil en una de las barras para que siguiera grabando y me puse a bailar», cuenta. «Soy el de la camiseta de cuadros azul y blanca».
El directo de Salguero no tuvo demasiado éxito en el momento de su emisión. «El máximo de espectadores viendo el directo de forma simultánea creo recordar que fue de cuatro», recuerda. Luego lo puso en «público» (al principio, lo tenía configurado para que solo pudieran verlo sus contactos) y las visitas empezaron a subir. «El domingo tenía 200», recuerda, «el lunes cuando llegué a la oficina tenía 1.000, y ahí empezó a crecer a lo loco. Si lo llego a saber, lo subo a YouTube, que ahí por lo menos pagan», bromea.
Como apunta Salguero, el vídeo comenzó a viralizar el 7 de noviembre, pero fue el día 8 cuando comenzó a crecer a lo grande. ¿La causa? La propia Shakira lo había compartido. Y, después, Carlos Vives. La bicicleta tiene nuevo videoclip no oficial grabado en Madrid.

Fuente: Verne

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto