Conecta con nosotros

México

Visita de EPN a Francia ayudará a reforzar las relaciones bilaterales

La visita de Estado que realizará el presidente Enrique Peña Nieto a Francia en julio reforzará aún más las relaciones entre ambos países, según la embajadora de Francia en México, Maryse Bossiére.

La visita, en respuesta a la que realizara el mandatario de Francia, François Hollande, el año pasado, será un evento muy importante e histórico pues permitirá hacer un balance de los acuerdos firmados el año pasado, y abrirá espacios para alianzas entre empresas francesas y mexicanas.

La cita será el 14 de julio, Fiesta de la Federación, que conmemora el aniversario de la toma de la Bastilla, acontecimiento considerado como el punto de inicio de la Revolución francesa.

Por ello, tanto las embajadas como los ministerios de relaciones exteriores de ambos países preparan de manera muy activa todos los elementos de esta visita de Estado.

Bossiére detalló que en esta visita no solo habrá intercambios y pláticas entre los dos presidentes, sino que también se tendrá una serie de eventos, como foros de temas económico, salud, así como de investigación e innovación.

Así que “alrededor de la visita habrá mucho trabajo que será en todo el contexto de una relación bilateral, que ya era muy fuerte tradicionalmente y que se reforzó con la visita de Estado del presidente François Hollande, y que ahora va a ir un paso más allá en la visita del mandatario Enrique Peña Nieto”, destacó.

Refirió que tras la firma de 43 acuerdos durante la visita del presidente Hollande a México el año pasado, muchos de ellos en temas de cooperación científica, universitaria y económica, se busca que se haga un balance de sus avances e implementación.

Maryse Bossiére señaló que también se preparan nuevos acuerdos, por lo que se trabaja con Promexico y ya de manera directa también con las empresas, para aprovechar las reformas y el importante programa de infraestructura mexicano.

Cabe recordar que durante su visita a México, el presidente de Francia, François Hollande, se pronunció por evitar diferencias entre ambos países, “si a veces aparecen nubes, el cielo entre esa nación y México siempre debe estar completamente despejado”, dijo.

En sesión solemne en el Senado de la República, exhortó al Congreso mexicano a fortalecer aún más la relación comercial México-Francia; “siendo ésta muy importante, tenemos que generar cooperación en el intercambio de la reflexión, de la solución de nuestros problemas”.

El mandatario francés recordó en ese momento, temas y agendas que unen a México y Francia en lo que consideró una nueva etapa de la relación en materia comercial, de intercambio académico, tecnología y medio ambiente.

Fuente: Azteca Noticias

b7bfa0de06c32dfbda80fde5fb8a7710_L

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto