Conecta con nosotros

Nota Principal

Visita Operación Mochila tres escuelas por día

El programa Operación Mochila que el Gobierno Municipal emprende a través de la Dirección de Seguridad Pública ha estado llegando a diversos planteles para prevenir que los jóvenes se vean involucrados en situaciones que atenten contra su integridad y su salud, pues el objetivo es inhibir la presencia de sustancias tóxicas y acaso armas al interior de las escuelas para seguridad concientizando a los estudiantes sobre el riesgo al que se exponen, informó Gilberto Loya Chávez.
A través de la Subdirección de Prevención, la DSPM ha estado realizando la visita a 3 escuelas por día en promedio, las cuales han solicitado a la DSPM, por oficio, dicho programa una vez que se logra el acuerdo entre autoridades escolares y padres de familia, explicó el funcionario.
Para realizarlo, la DSPM cuenta con una división del K-9 especializada en este tipo de revisiones donde básicamente un can realiza la inspección de las mochilas con su poderoso olfato, para garantizar el respeto a los derechos de los adolescentes, a quienes los maestros concentran en la cancha de la escuela mientras los perros trabajan en las aulas solitarias en presencia de su manejador y un docente.
Los perros cuentan con un gran olfato y adiestramiento para detectar drogas y armas de fuego e incluso la nicotina de los cigarrillos comunes. Hasta el momento el resultado no ha derivado en la localización de artículos prohibidos y durante el lapso que lleva la presente administración, se han revisado alrededor de 2 mil mochilas principalmente en escuelas secundarias.
El programa de revisión de bolsas escolares es parte de una estrategia integral de seguridad escolar en la que se inserta el DARE y la Policía Escolar, así como las pláticas preventivas contra violencia, entre otras, destacó el director de Seguridad Pública Gilberto Loya, conforme a la instrucción de la alcaldesa Maru Campos, conforme al compromiso adquirido en materia de seguridad con la comunidad.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto