Conecta con nosotros

México

Visten Virgen de Guadalupe con colores de la bandera

Absolutamente nada (¡NADA!) escapa del ingenio mexicano y esta vez, fueron unas estatuillas de la Virgen de Guadalupe las que sufrieron los estragos de la inacabable creatividad que nos caracteriza pues fueron intervenidas con colores y personajes que nada tienen que ver con la religión.

A alguien se le ocurrió que la imagen de la virgen morena con su manto verde estaba más que pasada de moda y se dedicó a crear nuevas versiones de ella. Una en donde la estatuilla que la representa es simplemente una bandera del orgullo LGBTI, otra en la que tiene rostro y vestimenta de minion y una más que muestra el traje de spider-man.
La foto ha corrido como pólvora en Twitter donde fue publicada por la cuenta Out of Context México y obviamente ha recibido cientos de comentarios que transitan entre los chistes y la indignación.

Entre todas las personas que han visto esta versión pop de la figura, destacan los que creyeron que se trataba de dildos, los que estarían dispuestos a gastar toda su quincena en comprar una y los que no entienden por qué no hay más modelos disponibles.
Aunque hay gente que se molestó demasiado con la reinterpretación, algunos se alegraron de que ahora “sí se van a conseguir novio” y otros celebraron que este ícono tan importante en México se haya puesto más incluyente.

sdp noticias

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto