Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Vivimos en un holograma?

A pesar de que se suele pensar que el universo es tridimensional, los científicos de la Universidad de Tecnología de Viena (Austria) aseguran que podríamos vivir en un holograma.

Los científicos aseguran que han conseguido demostrar el “principio holográfico”, una conjetura acerca de las teorías de la gravedad cuántica propuesta en 1993 por Gerard ‘t Hooft, según el informe publicado en el portal de la universidad.

La idea principal de esa teoría consiste en que vez de tratarse de un espacio tridimensional (altura, longitud y profundidad), el universo tiene una estructura bidimensional similar a un holograma, cuya proyección se refleja en un horizonte cósmico inmensamente largo.

A ese respecto uno de los investigadores, Daniel Grumiller, considera que “nuestro universo es bastante plano y en distancias astronómicas tiene curvatura positiva”, hecho que podría demostrar que vivimos en un enorme holograma.

Vía actualidadrt

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto