El ruso ganó la reelección a la presidencia con el 87.32 por ciento de los votos.
Moscú. – El recién reelecto presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que la Tercera Guerra Mundial estaría cada vez más cerca si la alianza militar de la OTAN envía tropas a Ucrania e interfiere en el conflicto armado desatado en febrero de 2022.
Putin, teniendo como referencia lo dicho por el presidente francés, Emmanuel Macron, acerca de la posibilidad que existe en relación al despliegue de tropas terrestres en Ucrania en un futuro, dijo a los medios de comunicación que eso significaría el alza de las tensiones, no obstante, aclaró que es un escenario al que nadie quiere enfrentarse.
«Todo el mundo tiene claro que esto estará a un paso de una Tercera Guerra Mundial a gran escala. Creo que a casi nadie le interesa esto”, declaró.
No obstante, Putín agregó que el personal militar de la OTAN ya estaba presente un Ucrania, señalando que en los campos de batalla se hablaban diferentes idiomas, entre ellos inglés y francés.
«No hay nada bueno en esto, en primer lugar para ellos, porque están muriendo allí y en gran número”, expresó.
En un último mensaje a Macron, el mandatario ruso pidió que deje de intentar agravar la guerra en Ucrania y que cree estrategias para buscar la paz.
El candidato presidencial ruso y presidente en ejercicio, Vladimir Putin, asiste a una reunión con asesores de confianza en la sede de campaña, en Moscú, Rusia | EFE
Vladimir se queda como presidente de Rusia gracias a un 87% de los votos
Vladimir Putin consiguió la reelección como presidente de Rusia este fin de semana, luego de reunir más de la mitad de los votos emitidos en las elecciones presidenciales.
Según la Comisión Electoral Central (CEC), el político de 71 años obtuvo el 87.32 por ciento de los votos, superando, ampliamente, al comunista Nikolái Jaritónov, quien se quedó con un 4.32 por ciento de los votos.
Vladislav Davankov, de Gente Nueva, registró el 3.79 de los votos y se quedó en tercer lugar, dejando al final del camino al ultranacionalista Leonid Slutski, con el 3.19 por ciento.
El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.
A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.
¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?
El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:
– Disminución de deudas con quitas
– Congelamiento de deudas
– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE
Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))
“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.
— Gobierno de México
El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.
Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.