Conecta con nosotros

México

Volcadura de autobús sobre la carretera Mérida-Cancún deja al menos ocho muertos

Este domingo al menos ocho personas murieron y 19 resultaron lesionadas tras la volcadura de un autobús de ADO en la carretera de cuota Mérida-Cancún a altura del cruce con la vía El Tintal–Playa del Carmen.

De acuerdo con reportes, el accidente habría ocurrido a la altura del kilómetro 242 alrededor de las 10:30 h. Hasta el momento se desconoce la causa del incidente.

Al sitio se trasladaron ambulancias y bomberos desde distintos municipios al reportarse de varias personas atrapadas al interior del camión.

En redes sociales se difundió la lista de personas que viajaban en el autobús, pero no se especificó quiénes fueron las víctimas.

La Fiscalía de Quintana Roo abrió una investigación por este incidente y reveló que murieron cinco hombres y tres mujeres en el incidente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto