Conecta con nosotros

Resto del mundo

Volcán Calbuco entró en erupción por tercera vez

El volcán Calbuco , registra su tercera erupción en ocho días desde pasado este mediodía y la alerta roja vuelve a regir sobre el sur de Chile, informaron las autoridades locales.

«Tal como se proyectó, ha llegado el tercer pulso eruptivo en volcán Calbuco. Alerta Roja», indicó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), en su cuenta de Twitter, y una semana después de haber registrado dos sorpresivas y potentes erupciones.

Pasado el mediodía, el cráter del Calbuco expulsaba una enorme columna de humo y ceniza, que se dirigía hacia el sureste, provocando una nueva evacuación de las personas dentro de la zona de exclusión de 20 km alrededor del volcán, decretada tras la primera erupción el miércoles pasado. Se estiman, al menos 2000 evacuados.

 
El volcán volvió a erupcionar por tercera vez en ocho días. Foto: Archivo 

«Se ha ordenado en el mismo perímetro de 20 km que hemos mantenido con restricciones la evacuación», dijo Nofad Abud, gobernador de la región de Los Lagos, 1.300 km al sur de Santiago, al canal de noticias 24 horas.

Más de 6000 personas habían sido evacuadas a localidades como Puerto Montt y Puerto Varas, tras las primeras erupciones.

Dentro de la zona de exclusión, se realizaban las tareas de limpieza y reconstrucción en las localidades circundantes al Calbuco, principalmente Ensenada, un pequeño villorrio de unos 1.500 habitantes que fue el más afectado.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto