Conecta con nosotros

México

Volcán de La Palma entra en nueva fase de explosión extrema

El volcán Cumbre Vieja entró en un nuevo pico de actividad por lo que las autoridades de la isla española de La Palma ordenaron la evacuación de las localidades de Tajuya, Tacande de Abajo y la zona de Tacande de Arriba.

Estas zonas aún no habían sido evacuadas por la erupción volcánica y tras el aumento en las explosiones e intensidad de la lava se optó por la evacuación, informaron el viernes los servicios de emergencia.

Las autoridades ordenaron inicialmente a los residentes de esos pueblos que permanecieran en sus casas, pero pasaron a una evacuación debido a la intensificación de la actividad volcánica, dijeron.

Dos nuevas bocas eruptivas, de las que salía lava, se abrieron además en el volcán, indicó el Instituto Vulcanológico de las Canarias.

El instituto había indicado antes este mismo viernes que se habían observado varias explosiones violentas y una nueva fisura en el volcán.

Dado el incremento del riesgo para la población por el episodio eruptivo en curso», las autoridades canarias emitieron una «orden de evacuación obligatoria para Tajuya, Tacande de Abajo y la parte no evacuada de Tacande de Arriba», barrios del municipio de El Paso, anunció el servicio de emergencias 112 en Twitter.

Una espesa y masiva nube de ceniza y sus lluvias habían llevado a las autoridades, unas horas antes, a emitir una orden de confinamiento para estos mismos barrios de El Paso, antes de transformar esta orden en una evacuación.

Un video difundido por la Guardia Civil mostraba un jardín completamente cubierto por «entre 30 y 40 centímetros» de ceniza.

Según los últimos datos de Copernicus, el sistema de medición geoespacial europeo, la lava destruyó hasta el momento 390 edificaciones y cubierto de lava 180,1 hectáreas de terreno, o sea 40 edificios más en solo dos días, en una isla cuya principal actividad económica es el cultivo de plátanos.

Hay ya más de 6 mil 100 evacuados, entre ellos 400 turistas, por una erupción que, según los especialistas, podría durar semanas.

En cambio, ya no existe la certeza de que la lava llegue al mar, porque la colada ha crecido de tal manera que su avance se ha ralentizado hasta unos pocos metros por hora.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, estuvo un día más en La Palma, donde anunció un plan de recuperación para esta isla de unos 85.000 habitantes.

El próximo martes, anunció en rueda de prensa, «el consejo de ministros va a aprobar que se califique como zona catastrófica a la isla de La Palma».

Dicha declaración ira seguida por la aprobación de una serie de medidas para conceder en primer lugar ayudas inmediatas destinadas a facilitar viviendas» a los vecinos cuyas casas quedaron destruidas.

Asimismo, prometió «garantizar el mantenimiento y abastecimiento de algo muy importante en esta isla, como es el sistema de regadío».

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto