Conecta con nosotros

México

Volcán de La Palma entra en nueva fase de explosión extrema

El volcán Cumbre Vieja entró en un nuevo pico de actividad por lo que las autoridades de la isla española de La Palma ordenaron la evacuación de las localidades de Tajuya, Tacande de Abajo y la zona de Tacande de Arriba.

Estas zonas aún no habían sido evacuadas por la erupción volcánica y tras el aumento en las explosiones e intensidad de la lava se optó por la evacuación, informaron el viernes los servicios de emergencia.

Las autoridades ordenaron inicialmente a los residentes de esos pueblos que permanecieran en sus casas, pero pasaron a una evacuación debido a la intensificación de la actividad volcánica, dijeron.

Dos nuevas bocas eruptivas, de las que salía lava, se abrieron además en el volcán, indicó el Instituto Vulcanológico de las Canarias.

El instituto había indicado antes este mismo viernes que se habían observado varias explosiones violentas y una nueva fisura en el volcán.

Dado el incremento del riesgo para la población por el episodio eruptivo en curso», las autoridades canarias emitieron una «orden de evacuación obligatoria para Tajuya, Tacande de Abajo y la parte no evacuada de Tacande de Arriba», barrios del municipio de El Paso, anunció el servicio de emergencias 112 en Twitter.

Una espesa y masiva nube de ceniza y sus lluvias habían llevado a las autoridades, unas horas antes, a emitir una orden de confinamiento para estos mismos barrios de El Paso, antes de transformar esta orden en una evacuación.

Un video difundido por la Guardia Civil mostraba un jardín completamente cubierto por «entre 30 y 40 centímetros» de ceniza.

Según los últimos datos de Copernicus, el sistema de medición geoespacial europeo, la lava destruyó hasta el momento 390 edificaciones y cubierto de lava 180,1 hectáreas de terreno, o sea 40 edificios más en solo dos días, en una isla cuya principal actividad económica es el cultivo de plátanos.

Hay ya más de 6 mil 100 evacuados, entre ellos 400 turistas, por una erupción que, según los especialistas, podría durar semanas.

En cambio, ya no existe la certeza de que la lava llegue al mar, porque la colada ha crecido de tal manera que su avance se ha ralentizado hasta unos pocos metros por hora.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, estuvo un día más en La Palma, donde anunció un plan de recuperación para esta isla de unos 85.000 habitantes.

El próximo martes, anunció en rueda de prensa, «el consejo de ministros va a aprobar que se califique como zona catastrófica a la isla de La Palma».

Dicha declaración ira seguida por la aprobación de una serie de medidas para conceder en primer lugar ayudas inmediatas destinadas a facilitar viviendas» a los vecinos cuyas casas quedaron destruidas.

Asimismo, prometió «garantizar el mantenimiento y abastecimiento de algo muy importante en esta isla, como es el sistema de regadío».

México

Millonario robo en carretera: Delincuencia organizada se lleva 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando armado robó un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, cuando era trasladado en un tractocamión por la carretera Durango-Puerto Manzanillo, a las afueras de Guadalajara.

Según el comunicado emitido por la propia empresa, los delincuentes —a bordo de dos vehículos con cristales polarizados— interceptaron el camión, sometieron al conductor y neutralizaron a los elementos de seguridad privada que lo custodiaban. Los trabajadores fueron privados de su libertad durante aproximadamente una hora y media, hasta ser liberados en la caseta de Chapala, donde posteriormente acudieron ante la Guardia Nacional para reportar el hecho.

Aunque las autoridades localizaron el tractocamión, la carga de metales preciosos no ha sido recuperada hasta el momento, y su paradero sigue siendo desconocido. La empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., responsable del traslado, tampoco ha emitido más detalles sobre el operativo de custodia fallido.

Grupo Minero Bacis condenó el ataque, señalando que este tipo de delitos “deterioran gravemente la operación minera y afectan los ingresos del país”.

Este suceso se suma a una ola de violencia y robos en carreteras federales que ha puesto en jaque al sector transporte e industrial. A pesar de los constantes anuncios de reforzamiento de la seguridad carretera por parte del Gobierno federal, los transportistas han denunciado que los robos persisten con total impunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones o avances en la recuperación del millonario cargamento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto