Conecta con nosotros

Chihuahua

Voluntarias imparten el programa «Generando desarrollo con voluntad» a niños de Jiménez

Dos jóvenes voluntarias de EZER, la Casa del Voluntario de Chihuahua A.C. imparten el programa «Generando desarrollo con voluntad» a más de 30 niños de la Escuela Emiliano Zapata, ubicada en la ciudad de Jiméne

Dos jóvenes voluntarias de EZER, la Casa del Voluntario de Chihuahua A.C. imparten el programa «Generando desarrollo con voluntad» a más de 30 niños de la Escuela Emiliano Zapata, ubicada en la ciudad de Jiménez.

Ambas jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Jiménez, Mayra Nereida Armendariz Domínguez y Yesenia Cardoza Pérez comparten sus conocimientos a lo niños de maneras divertidas como talleres, tutorías, deportes, manualidades y actividades de lectura, para generar en ellos un ambiente de confianza donde puedan desarrollar sus habilidades físicas, intelectuales y emocionales.

Para ser voluntarias, Mayra y Yesenia, se acercaron a Ezer, la casa del Voluntario A.C., una organización sin fines de lucro que fomenta la cultura del voluntariado en el estado de Chihuahua, con el objetivo de formar personas comprometidas con la sociedad participando activamente en programas de transformación social.

Ezer trabaja en dos ejes, por un lado se dedican a reclutar, enlazar y formar voluntarios profesionales, que deseen poner su talento a disposición de las causas sociales que existen en la comunidad y a la vez, establecen un vínculo con las organizaciones civiles que requieran voluntarios mediante la elaboración de proyectos específicos.

De los logros que esta asociación puede presumir, durante el 2012 registraron 1474 voluntarios con un total de 86,287 horas trabajadas a beneficio de los chihuahuenses.

Los empresarios de chihuahua a través de Fechac, han impulsado a esta asociación desde hace varios años, para incentivar en la sociedad el vínculo entre las organizaciones y los ciudadanos y con ello, construir el bien común; esto no sería posible sin la alianza del Congreso y el Gobierno del estado de Chihuahua, para lograr más y mejores oportunidades de crecimiento para los chihuahuenses

1784

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto