Conecta con nosotros

Nota Principal

Votan en Italia; se elegirán 630 diputados y 315 senadores

Los italianos han comenzado a votar este domingo en las elecciones generales y se espera que la coalición de partidos de centroderecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi gane la mayoría de escaños, pero sin alcanzar la mayoría parlamentaria.

Las encuestas muestran al partido Movimiento 5 Estrellas como el partido en solitario que más votos obtiene, mientras el actual partido de centroizquierda Partido Democrático (PD) quedaría en tercer lugar.
Los colegios electorales han abierto a las 07:00 horas locales y cerrarán a las 23:00 horas.

Inmediatamente después comenzará el escrutinio, empezando por los votos del Senado y después de la Cámara de los Diputados.

Los italianos votan en esta ocasión con un sistema electoral llamado Rosatellum bis, pactado por los ex primer ministros Mateo Renzi y Silvio Berlusconi.

Este domingo se eligen a 630 diputados y 315 senadores mediante un método mixto en el que el 36 por ciento de los escaños de ambas cámaras serán asignados con un sistema mayoritario basado en circunscripciones uninominales y el 64 restante de forma proporcional en candidaturas plurinominales.

Además, establece un umbral electoral del tres por ciento de votos para que los partidos puedan acceder a las cámaras y del 10 en caso de que concurran coaligados.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto