Conecta con nosotros

México

¡Vuelos carísimos! Todo por culpa de retrasos en vuelos

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, volvió a achacar los retrasos en los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a «un problema de organización» al interior de la aerolínea Aeroméxico.

En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el titular de la Profeco detalló que la aerolínea registra 498 quejas en lo que va de 2022, 10 más que las reportadas en todo 2021, «y todavía le faltan seis meses al año», agregó.

«Pueden decir misa, pero los números y los reportes los tenemos nosotros. Traen un problema muy grave, aunque no lo quieran reconocer», afirmó.

El problema interno, dijo, afecta a todos los pasajeros, debido a que hay algunas rutas que sólo pueden volarse con Aeroméxico. «No es la saturación del Aeropuerto«, sostuvo.

Sobre este último punto, el procurador federal del Consumidor descartó que el problema sea originado por la saturación de la terminal aérea, ya que aseguró, «no es un problema general, los números de Volaris son infinitamente mejores» y transporta el doble de pasajeros de Aeroméxico.  

“Estamos estructurando un caso, si Aeroméxico asegura que todo está bien, pues lo veremos en los tribunales”, advirtió.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto