Conecta con nosotros

Revista

Vuelve «Table Dance» a escena en Chihuahua

TEATRO BÁRBARO CON EL APOYO DEL PROGRAMA “MÉXICO EN ESCENA” CONTINÚA CON SU PROGRAMACIÓN DEL MES DE JULIO EN SU FORO CULTURAL INDEPENDIENTE.

Presenta “Table Dance” de Víctor Hugo Rascón Banda con la dirección de Luis Bizarro todos los viernes y sábados de julio a las 8:30 pm.

Las obras de Víctor Hugo, nunca son lo que parecen. Nos deparan sorpresas, nos guían a través de corrientes subterráneos por situaciones y mundos misteriosos e inquietantes. En el caso de Table dance que en una primera aproximación parece una obra casi documental que ilustra un hecho trágico ocurrido hace años en un antro de la Ciudad de México. Sin embargo, más allá de la simple denuncia documental, pues a partir de esta historia incursiona en la metáfora y logra hacer de la muerte de esta “teiboleras” un ritual de sacrificio casi religioso, como si fueran parte de una ofrenda sacrificadora. Table dance es una mirada crítica y cruel, pero generosa también. En especial con las sacrificadas, pues nos muestra a estas mujeres en toda su humanidad. Nos permite echar un vistazo a los bajos mundos del narcotráfico, la trata de blancas, el tráfico de influencias, la corrupción y la prostitución que aun despojados de toda visión romántica, pueden ser capaces de fascinar y despertar fantasías, por más retorcidas que estas sean.

La compañía Stage Center presenta dentro del Ciclo Jueves de compañías la obra “Fractales” de Alejandro Ricaño con la dirección de Jazmín Estrada los jueves 21 y 28 de julio a las 8:30.
“Fractales” Somos copos de nieve. De alguna manera nos identificamos con aquellas estructuras y patrones que repetimos una y otra vez. Somos un mantel bordado de sueños rotos o lejanas ilusiones. Un mantel o un copo de nieve que no siempre nos atrevemos a contemplar. Justamente esto es lo que realiza Ana, una actriz que participa como extra en diferentes películas, pero que después de darse cuenta que está bloqueada emocionalmente, decide sumergirse de manera divertidamente nostálgica, en ella misma y aquellas profundas experiencias

Dentro del Ciclo de Teatro para Niños la compañía El Tenderete (títeres y marionetas) se presenta los domingos 24 y 31 de julio a la 1:00 pm con la obra “Los tres pelos de oro” dirigida por Pilar Cárdenas.
“Los tres pelos de oro” Narciso el niño de la buena suerte ha sido predestinado para que al cumplir la mayoría de edad se case con la princesa, el rey al conocer esta profecía tratará por todos los medios de evitarlo, y los tres pelos del diablo serán la clave para que el joven cumpla su destino.

Todas las funciones se realizarán en Teatro Bárbaro Foro Cultural Independiente y son de cupo limitado por lo que es mejor reservar tu lugar con anticipación.
Teatro Bárbaro
Foro Cultural Independiente
Sala Subterráneo
Calle Doblado #111, Centro Histórico, Chihuahua, Chih.
Entre calle Tercera e Independencia, frente a la Estación Juárez del Trasporte Vivebus, a dos cuadras de la Catedral.
Informes y reservaciones al 614 227 2176

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto