Conecta con nosotros

Dinero

Walmart abre la primera tienda en México al «estilo Amazon»

En un entorno cada vez más digital, Walmart ya abrió su primera tienda omnicanal en México: está en el Walmart Mario Colín, en Tlalnepantla, y se trata de la primera unidad de la nueva generación de unidades de la cadena.

El plan es que todas las nuevas tiendas tengan este concepto en el futuro, además de «ir dotando de capacidades omnicanal a las unidades ya existentes», comentó Sergio Guillin, vicepresidente de Walmart.

Las tiendas contarán con una imagen más fresca, con espacios más organizados y amplios, y catálogos extendidos digitales. Todo ello para mejorar la experiencia de compra y atraer más clientes, destacó el directivo. Y es que el cliente omnicanal compra tres veces más que el que solo va a la tienda, agregó.

La nueva unidad tiene wi-fi gratuito y Drive Thru, una estación en la que el cliente puede recoger el pedido que realizó en la web, por teléfono o en el smartphone, sin bajarse del auto.

Otra de las novedades son las estaciones de autoescaneo para las áreas de salchichonería, frutas y verduras, donde el cliente puede escanear los productos a granel, lo que facilita el cobro en cajas.

Además, la unidad cuenta con una máquina autodespachadora de jugo de naranja recién exprimido, explicó Dorn Weins, vicepresidente de perecederos de Walmart México.

La tienda también tiene dos kioskos digitales, uno a la entrada y otro en el área de electrónica, con un catálogo extendido con más marcas y productos de los que se tienen en exhibición. En otras áreas, como bebés, ropa y productos para el hogar, habrá paneles digitales con catálogos extendidos, desde donde se puede escanear el producto desde la aplicación, y entonces se conecta a la tienda virtual, se paga y a continuación se envía a domicilio o se entrega en tienda, dependiendo de lo que desee el cliente.

En el área de cajas, Walmart implantó el autoescaneo para el cobro. El cliente puede escanear directamente los productos que va a adquirir, hasta un máximo de 10, para obtener el ticket, con el que posteriormente pasa a realizar el pago en efectivo, con vales o tarjeta. Este proceso facilita y hace más veloz el cobro.

Toda esta innovación no sustituirá plazas laborales. Guillin detalló que se contempla que las unidades omnicanal cuenten con el mismo número de empleados que las tiendas tradicionales.

Dinero

México pierde 400 millones de dólares por nuevo cierre fronterizo del ganado

El más reciente cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado en pie ha generado pérdidas acumuladas por 400 millones de dólares en lo que va del año, reveló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La medida, implementada el miércoles tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, ha sido calificada como excesiva por el gobierno mexicano y asociaciones ganaderas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ordenó suspender nuevamente las importaciones apenas 48 horas después de una reapertura parcial iniciada el lunes 7 de julio. El brote más reciente fue localizado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, y provocó una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias mexicanas.

“Este cierre es injustificado para los ganaderos del norte del país, que están completamente libres del gusano barrenador y exportan casi todo el ganado en pie hacia Estados Unidos”, expresó Juan Carlos Anaya, director del GCMA, quien criticó la falta de criterios de regionalización sanitaria por parte de Washington.

Desde el norte, la Unión Ganadera Regional de Coahuila calificó el cierre como “un duro golpe, inesperado, desafortunado y profundamente preocupante”, señalando que se trata del tercer cierre fronterizo en lo que va del 2025.

A su vez, la Asociación Mexicana de Productores de Carne reconoció los esfuerzos técnicos y de contención de las autoridades mexicanas, quienes han implementado protocolos que incluyen la liberación masiva de moscas estériles para frenar la propagación de la plaga.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció contra la medida estadounidense, calificándola como “totalmente exagerada”. Durante su conferencia de prensa matutina, aseguró que desde hace dos meses se activaron los protocolos sanitarios en el país y que la situación está bajo control.

Mientras tanto, el sector ganadero nacional continúa en incertidumbre, a la espera de que el diálogo bilateral logre destrabar la frontera y evitar un impacto económico aún mayor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto