Conecta con nosotros

Slider Principal

Walmart cede ante protestas… sí aceptará a empacadores de la tercera edad

La cadena de supermercados Walmart anunció que retomó las conversaciones con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) para permitir que adultos mayores vuelvan a laborar en sus tiendas como empacadores.

La empresa informó que las personas adultas mayores con el esquema de vacunación completo podrán retomar sus trabajos en los estados donde el Semáforo epidémico se encuentra en el color Verde, que representa el nivel de riesgo más bajo por COVID-19.

“Hemos retomado conversaciones con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), así como con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, para que en aquellos estados en los que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, se permita que los adultos mayores que ya tienen su esquema de vacunación completo contra COVID-19 retomen su labor como empacadores voluntarios”, anunció la empresa.

Walmart también precisó que las personas que las y los compradores que lo prefieran podrán empacar personalmente sus compras, solo deberán comentar al personal de las cajas que no desean el servicio de empacadores.

La empresa reconoció que varios clientes expresaron sus exigencias para reincorporar al trabajo voluntario a las y los adultos mayores.

Desde el 18 de junio, decenas de personas realizaron marchas y en redes sociales posicionaron mensajes de apoyo para las y los empacadores que no podrían regresar a sus trabajos.

Con consignas como ““¡queremos trabajar!”, decenas de personas de la tercera edad marcharon el 23 de junio rumbo al Zócalo de la Ciudad de México para exigir que se les permita volver como empacadores en las tiendas de autoservicio de Walmart.

Un día después, el Presidente dijo que hablaría con la empresa para ayudar a personas de la tercera edad.

“Voy a analizarlo y llamarlos a que ayuden, a que contribuyan. Walmart es de los centros comerciales que más vende, entonces, ¿por qué no ayudar? Yo creo que lo haría”, señaló el mandatario en su conferencia matutina.

El reclamo se extendió en redes sociales, donde la semana pasada internautas posicionaron el hashtag #YoNoComproEnWalmart, con el que llamaron a no consumir productos de la cadena de supermercados estadounidense.

Fuente: SinEmbargo

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto