Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Whatsapp les dirá a tus contactos dónde estás

Whatsapp no puede perder terreno frente a sus competencias. Si bien es el mensajero más usado en el planeta, si no innova, no podrá mantener el liderazgo. Lo que viene: ubicación geográfica de los contactos de un grupo.
Los planes de innovación de Whatsapp generan expectativas entre los 1.000 millones de usuarios del servicio (datos de 2016). En este caso, una de las prestaciones que se espera sume en las próximas actualizaciones generará mucho interés.
Se trata de una herramienta que permitirá a los contactos de un grupo conocer la ubicación geográfica exacta del resto. Según informa la cuenta de Twitter de WABetaInfo, una de las más acertadas en este tipo de novedades y que tiene como antecedentes haber dado con precisión actualizaciones anteriores, la próxima actualización de WhatsApp incorporará la geolocalización.
Supuestamente, la nueva función consistirá en informar a los contactos en qué sitio exacto se encuentra el resto, en tiempo real.
Esto puede ser de mucha utilidad para los grupos de trabajo, por ejemplo, en el caso de que sea útil saber dónde están ubicados los distintos integrantes. Imaginamos que puede servir para dar respuesta con mayor rapidez en el caso de clientes que necesiten contactarse personalmente, por ejemplo.
Sin embargo, para el caso de aquellos que no quieran dar al resto su ubicación geográfica, WABetaInfo dice que la herramienta se podrá configurar y permitirá encenderla o no.

Merca 2.0

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto