Conecta con nosotros

México

WhatsApp podría demandarte si has hecho esto

Directivos de Whatsapp han comunicado que desde diciembre emprenderán acciones legales en contra de usuarios que abusen de la mensajería masiva y automática en la aplicación.

Existen varios casos en los que los usuarios quieren explotar al máximo este servicio y sacar beneficio de él a través de la distribución de links maliciosos o para promocionar su idea o negocio.

Para ello utilizan técnicas como la mensajería masiva, automática o el ‘spam’. Estos métodos violan los términos de servicio de la ‘app’ y, como anunció la compañía en su apartado de preguntas y respuestas, a partir del 7 de diciembre comenzaría a demandar a las personas que lleven a cabo estas prácticas.

Pero debido al encriptado de extremo a extremo, WhatsApp no tiene acceso a los contenidos enviados entre emisor y receptor. Sin embargo, han encontrado otras formas de descubrir a estos usuarios. La compañía ha desarrollado sistemas avanzados de aprendizaje automático que se dedican a bloquear estas cuentas las 24 horas del día.

La detección se produce en los tres escenarios a los que se enfrenta la cuenta: el registro, mientras se envían mensajes y a través del ‘feedback’ que dan los usuarios al bloquear o reportar determinadas cuentas.

WhatsApp también encuentra a los usuarios que realizan estos abusos por medio de informaciones ajenas a la plataforma. La compañía ya ha detectado varios casos en los que el usuario ha publicitado que realiza este tipo de prácticas en alguna plataforma ajena a la ‘app’.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto