Conecta con nosotros

Resto del mundo

Wikileaks: EU espía a gobierno y a empresas japonesas

El gobierno de Estados Unidos espió a funcionarios y empresas de Japón, según documentos publicados en el cibersitio Wikileaks y que el grupo dice que demostrarían los hechos.

Los documentos incluyen lo que parecen ser cuatro informes de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, marcados como confidenciales, que revelan discusiones internas en el país sobre comercio internacional y la política de cambio climático.

Una anotación en uno de los informes indica que fue compartido con Australia, Canadá, Gran Bretaña y Nueva Zelanda.

Wikileaks publicó además una lista de 35 objetivos de escuchas telefónicas de la NSA, incluyendo la oficina del Gobierno, funcionarios del Banco de Japón, números del Ministerio de Finanzas y Comercio y departamentos de combustibles fósiles en Mitsubishi y Mitsui.

El gobierno japonés no respondió de inmediato a las acusaciones.

Wikileaks ha publicado informes similares sobre espionaje estadounidense a Alemania, Francia y Brasil.

Con información de AP.

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto