Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Wikipedia lanzará versiones en maya y mixteco

Wikipedia se puede leer en 288 idiomas diferentes, y pronto tendrá ediciones enmaya y mixteco.

«La misión de Wikimedia es darle acceso al conocimiento a las personas; esto también tiene que ver que sea en su propia lengua», dijo el jueves a The Associated Press Iván Martínez, presidente de la asociación Wikimedia México, encargada de Wikipedia en el país.

Actualmente existe una edición de Wikipedia en náhuatl, que tiene cerca de 10 mil artículos y opción de leerlos en náhuatl antiguo y moderno, ya que muchos académicos suelen aprender náhuatl antiguo, pero los hablantes ejercen una versión moderna.

Las ediciones en lenguas indígenas surgen por iniciativa de los usuarios, explicó Martínez.

«Cuando Wikimedia México fue fundada, ya existía la edición en náhuatl», dijo Martínez sobre la edición creada en 2009. «Estas herramientas las toman las personas por sí mismas, no requiere de ninguna autorización, como Wikipedia misma, Wikipedia no le pidió permiso a nadie para nacer».

Por ahora la edición en maya, desarrollada con comunidades de Yucatán, tiene cerca de mil artículos preparados. La edición mixteca cuenta con 100 artículos y se está desarrollando con comunidades del estado de Oaxaca. Esta lengua presenta un reto especial porque tiene cerca de 81 variedades lingüísticas.

Para ampliar el contenido en lenguas indígenas, Wikimedia México realiza maratones de traducción.

El anuncio de las nuevas ediciones en lengua indígena se hizo en la primera edición de la conferencia anual de Wikimanía en México. El país fue elegido, entre otros factores, por ser el que más lee Wikipedia en español, con 35 y 45 millones de visitas únicas en el territorio mexicano, y por ser el segundo que edita más artículos en este idioma después de España, según datos proporcionados por Martínez.

En la conferencia se anunció también que la sección mexicana de Wikimedia firmará un convenio de colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Actualmente Wikipedia cuenta con apoyo de académicos mexicanos que usan la enciclopedia como herramienta didáctica. En el estado central de Puebla, el doctor Miguel Ángel Méndez, especialista en nanotecnología, es uno de los autores de artículos de Wikipedia.

EL Financiero

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto