Conecta con nosotros

Acontecer

World War Z: Convertidos en la Marea – Por Luzos Decaz

World War Z (Guerra Mundial Z), cinta inspirada en el libro homónimo de Max Brooks, cuyos derechos para adaptarla al cine los adquirió Brad Pitt y puso al mando de la dirección a Marc Forster. Dicha adaptación se suma a la ya extensa lista de películas, series de televisión, cómics y videojuegos donde los “no muertos” son parte importante de la trama.

Gerry Lane (Brad Pitt), un antiguo empleado de las Naciones Unidas, se encuentra apaciblemente reunido con su esposa Karin (Mireille Enos) e hijas cuando es sorprendido en medio de masivo ataque de lo que parecen ser personas infectadas con rabia por ello las pocas autoridades civiles y militares que quedan le solicitan realizar una investigación internacional para descubrir qué es lo que ataca a la humanidad y la forma de ponerle fin a la pandemia.

Cabe destacar que la cinta está inspirada en el libro Max Brooks y no basada en él. El argumento de la película no es tal cual como el del libro, ya que los guionistas prefirieron desarrollar una trama lineal en lugar del formato del formato de testimonios y entrevistas de la obra. No obstante, esto no le resta importancia a la concepción del autor donde los zombis diezman, más bien exterminan, a la raza humana, escenario que representa uno de los grandes miedos de la sociedad actual: una pandemia mundial apocalíptica.

La cinta cuenta con diversos aciertos, uno de ellos es que los zombis no son el punto principal de la trama sino el cómo la infección causa diversas reacciones en los sobrevivientes, aunque dichas reacciones son vistas de maneras superficial, otro acierto es forma en que el protagonista, aparentemente un corresponsal de guerra, hace lo posible para mantenerse vivo en las zonas donde predomina la infección, situaciones donde debe pensar como un soldado o científico cuando claramente no lo es, además que con la información que va recabando mantiene a su familia en una zona libre de infección. Y es que después de todo el protagonista es una persona común y corriente como el espectador, que se cansa, siente miedo y hasta se frustra por todos los obstáculos y distancias a las que se enfrenta a lo largo de la travesía, la cual debe terminar ya que tiene un objetivo por el cual luchar a pesar de que su visión de la situación se torne pesimista en ciertas ocasiones. Ello ayuda a que el público sienta empatía y preocupación tanto por la familia como por el protagonista mismo.

Dicha visión, el viaje del héroe, quien pelea, se sacrifica y resurge para salvar a todos los que le rodean, es a mi parecer el mayor acierto de la cinta ya que el director, Marc Forster, le otorga dinamismo a todas las escenas de acción, utilizando de manera inteligente el recurso de la cámara en mano, la cual que está la mayor parte del tiempo en movimiento y que da mayor credibilidad a los zombis al no enfocarlos y manteniendo así cierto misterio en cuanto a su comportamiento. Si a ello le añadimos impresionantes efectos especiales y bien manejadas escenas de acción tenemos una cinta que es una delicia visual para disfrutar en la pantalla grande.

En cuanto al guion respecta, el cual tiene toques de Coma, Cuando el Destino nos Alcance (Soylent Green), Los Usurpadores de Cuerpos (Invasion of the Body Snatchers), Exterminio (28 Days Later) y La Guerra de los Mundos (War of the Worlds) de Spielberg, entre otras, esta va resolviéndose poco a poco con las pistas que va dejando a lo largo de la trama, aunque sinceramente, algunas de las situaciones resultan a ratos, ridículas, pues ciertas explicaciones y reacciones resultan inverosímiles, sin mencionar que en ocasiones se cae en el humor involuntario. Aun así la conclusión del filme es relajado, divertido y recuerda una vez más que se está viendo una película y se deja atrás el estrés de la persecución y de los zombis rabiosos.

Guerra Mundial Z es a final de cuentas una cinta para disfrutar con palomitas y refrescos, que tiene, bajo una alfombra de millones de dólares y portentosos efectos visuales, a Brad Pitt en pantalla en casi toda las escenas, afortunadamente el histrión no sólo sostiene la película sin hacer que el espectador se harte de verlo, sino que la cinta logra mantener un ritmo con sus altas y bajas que logran captar la atención en sus completa duración.

@Darthbellum

world_war_z_ver15_xlg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto