Conecta con nosotros

Resto del mundo

Xi Jinping dijo que el Partido Comunista debe “guiar y supervisar a las empresas” tecnológicas chinas

El presidente chino, Xi Jinping, redobló la apuesta de su régimen a imponer un mayor control desde el estado sobre las empresas del sector tecnológico. Señaló que su objetivo es “prevenir la expansión irracional de capitales” y “abordar el crecimiento salvaje” de las compañías y adelantó que el Partido Comunista Chino (PCCh) redoblará su escrutinio sobre estas empresas.

 

“La puesta en marcha de todas estas regulaciones antimonopolio es absolutamente necesaria para mejorar la economía de mercado socialista y promover la prosperidad común”, dijo Xi el lunes en una reunión de un comité directivo del PCCh, recoge hoy la red digital de noticias del Partido.

 

 

En el encuentro, Xi enfatizó que el Partido debe “guiar y supervisar a las empresas” y poner en marcha “regulaciones efectivas y normas precisas” con el objetivo de “servir a los intereses generales del desarrollo económico”.

 

En los últimos meses, los organismos reguladores chinos han puesto su mirada en las grandes tecnológicas del país, con sanciones para empresas como el gigante del comercio electrónico Alibaba por valor de 18.200 millones de yuanes (2.818 millones de dólares), la mayor multa antimonopolio en la historia del país.

 

 

La campaña ha afectado a compañías de transporte, al sector educativo, al de los videojuegos y, sobre todo, al tecnofinanciero (‘fintech’).

 

Las autoridades investigaron a compañías como Meituan y Didi (equivalente a Uber) por supuestos riesgos para la seguridad de los datos de los usuarios, y bloquearon los planes de la tecnológica Tencent de fusionar las plataformas de retransmisión de videojuegos Huya y Douyu para “evitar una situación de monopolio”.

 

 

Según Xi, estas medidas están encaminadas a “proteger mejor los derechos e intereses de los consumidores”, y a impulsar un sistema “con una competencia ordenada” para, en última instancia, “lograr un desarrollo de alta calidad que sirva a los intereses generales”.

 

 

Asimismo, los órganos legislativos chinos aprobaron este mes una estricta ley de privacidad -entrará en vigor el 1 de noviembre- que podrá exigir la suspensión o cancelación de aplicaciones que procesen “ilegalmente” datos personales “sensibles”, algo que podría afectar enormemente a las digitales.

 

Durante años, este sector ha florecido en China gracias al enorme mercado del país pero también por la laxitud de las regulaciones -o de su aplicación-, algo a lo que Pekín está decidido a poner fin, especialmente desde la suspensión a última hora de la salida a bolsa de la tecnofinanciera de Alibaba, Ant Group, que iba a ser la mayor operación de este tipo de la historia.

 

(Con información de EFE)

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto