Conecta con nosotros

Política

Xóchitl Gálvez recibe flores de ‘El Patrón’ en conferencia de prensa

El primer minuto de este viernes 1 de marzo dará inicio la campaña electoral de la abanderada a la oposición.

Ciudad de México. – La candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, recibió un ramo de flores de “El Patrón”, tiktoker que se ha hecho popular por hacer este tipo de dinámicas.

Al término de su última conferencia “de la verdad”, la política fue sorprendida por la presencia del creador de contenido, quien subió al estrado y entregó el presente a Gálvez, quien, sonriendo, posó para la fotografía del recuerdo.

“Señorita Xóchitl, le manda unas flores el patrón”, dijo el tiktoker, a lo que Xóchitl respondió: “Señorita, señorita no tanto”, mientras reía a carcajadas.

Luego de preguntar quién era el patrón, Xóchitl fue informada que el patrón le enviaba a decir que contaba con el apoyo de todos previo a las elecciones presidenciales de 2024.

“Es una persona muy valiente, señorita, y muy entrona”, dijo el tiktoker, a lo que Xóchitl respondió: “muchas gracias”, levantando su mano en símbolo de victoria.

Minutos después se dio a conocer que el ramo de flores recibido por Xóchitl Gálvez había sido enviado por un grupo de “Xóchitlovers”, es decir, de personas que apoyan a la hidalguense en este proceso político.

Se ha mencionado que el mensajero fue un imitador del auténtico patrón, que se ha hecho viral a través de múltiples videos colgados en redes sociales.

Xóchitl Gálvez, a horas de comenzar su campaña electoral

La aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez iniciará su campaña electoral a las 00:01 horas de este viernes 1 de marzo, desde Fresnillo, Zacatecas.

Gálvez Ruiz encabezará una caminata “por la paz”, donde llevarán veladoras y se verá acompañada por pobladores de esta localidad, considerada una de las más inseguras del país.

La marcha durará entre 30 y 35 minutos, y cuando finalice, se expresarán dos mensajes, uno de ellos de parte de una madre buscadora y el segundo de la propia Xóchitl Gálvez.

Dinero

Sheinbaum asegura que Grupo Salinas pagará 26 mil millones de pesos con nueva Corte: “Ya no habrá favores”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que Grupo Salinas, conglomerado empresarial del magnate Ricardo Salinas Pliego, deberá saldar su deuda fiscal con el gobierno federal, y aseguró que con la llegada de nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no habrá margen para favores ni dilaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria vinculó directamente las recientes críticas del empresario y sus medios contra la reforma al Poder Judicial con la negativa histórica de Grupo Salinas a cubrir los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha exigido desde hace más de una década.

“Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, declaró Sheinbaum, al referirse a los casos que se mantienen pendientes en el máximo tribunal del país y que, aseguró, han sido retrasados por vínculos entre el grupo empresarial y algunos magistrados salientes.

Según expuso Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego —incluidas Elektra y TV Azteca— adeudan en total más de 74 mil millones de pesos al erario. De esa suma, hay tres casos activos ante la SCJN por un total de 26 mil millones de pesos, algunos con procesos legales iniciados desde 2008, 2010 y 2013.

La procuradora detalló que, para evitar un fallo definitivo en su contra, el consorcio ha interpuesto hasta 29 recursos legales, lo que ha permitido extender el litigio por más de 16 años. “Ha habido una estrategia clara de obstrucción judicial. Pero confiamos en que con la renovación de la Corte se acabará ese ciclo de protección”, dijo Galeano.

Sheinbaum agregó que la red de influencias tejida por Salinas Pliego en el Poder Judicial permitió durante años un “aletargamiento deliberado” de los expedientes, lo que favoreció a su grupo empresarial en detrimento de la hacienda pública. “Era la injusticia llevada a su máxima expresión”, subrayó.

El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de 2 mil millones de pesos por concepto de impuestos al SAT, en uno de los múltiples casos que enfrenta el consorcio. Ante esa resolución, Salinas Pliego calificó el fallo como “un acto ilegal”.

El enfrentamiento entre el gobierno federal y uno de los empresarios más poderosos del país se agudiza en un contexto de reformas profundas en el sistema judicial mexicano, las cuales buscan modificar la manera en que se eligen jueces y ministros, así como fortalecer la rendición de cuentas del Poder Judicial.

La presidenta reiteró que el objetivo es garantizar que “nadie esté por encima de la ley, ni siquiera quienes por años utilizaron el sistema judicial como escudo fiscal”. Y concluyó: “Se acabaron los privilegios. En México se va a pagar lo que se debe, como debe ser”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto