Conecta con nosotros

Nota Principal

Xóchitl Tress, una excolaboradora de Javier Duarte, se declara culpable, pero podrá salir libre

Xóchitl Tress Rodríguez, una de las excolaboradoras de Javier Duarte y con quien según la PGR el exmandatario sostendría una relación sentimental, se declaró culpable del delito de enriquecimiento ilícito, por lo que un juez de control la condenó a tres años de prisión.
A pesar de haberse declarado culpable, Tress Rodríguez está en posibilidad de salir en libertad, ya que puede pedirle al juez del caso que le conmute los tres años de prisión por una condena alternativa.
Durante la audiencia celebrada la tarde del viernes 4 de agosto en la Sala 2 de Juicios Orales del Poder Judicial de Veracruz, la exfuncionaria de Javier Duarte se declaró culpable de enriquecimiento ilícito, luego de que la Fiscalía de Veracruz le imputo ese delito por la adquisición de propiedades y un vehículo.
De acuerdo con la acusación, la compra de esas propiedades no se justifican con los ingresos de Tress Rodríguez y se presume tienen su origen en el desvío de recursos públicos de Veracruz.
Por esa razón, el juez de control ordenó el decomiso inmediato de los bienes que Xóchitl Tress adquirió de manera ilícita.
Además, se le suspendieron sus derechos políticos y civiles y fue inhabilitada para desempeñarse como funcionario público durante tres años.
Mientras su abogado solicita que se le conmute la pena, la exfuncionaria de Veracruz continuará recluida en el penal de Playa Linda.
¿Qué declaró la exfuncionaria?
Al declararse culpable, Xóchitl Tress Rodríguez reconoció que el proceso de compra-venta de la casa que está a su nombre se acordó en el restaurante El Azafrán, pero dijo que ella fue engañada y que desconocía que la propiedad se adquirió a través de una empresa fantasma.
Además, la exfuncionaria señaló que Víctor Gachuz, dueño del restaurante y otro de los implicados en el caso de empresas fantasma, así como el diputado priista Antonio Tarek Abdalá son los responsables, ya que ellos ordenaron la compra-venta, además de que, dijo, nunca le indicaron que la casa que le dieron fue pagada por una empresa fachada.
También acusó que Javier Duarte le entregó 1.5 millones de pesos en efectivo, a través de Antonio Tarek Abdalá, para que adquiriera los terrenos contiguos a la casa que estaba a su nombre.
En su declaración, Xóchitl Tress también admitió haber viajado en varias ocasiones en la aeronave del Gobierno de Veracruz en vuelos a Cancún y que el exgobernador Javier Duarte era el responsable de autorizar dichos viajes.
¿Por qué puede salir libre Xóchitl Tress?
En el nuevo Sistema de Justicia Penal existe el recurso denominado como Procedimiento abreviado, que significa que un acusado acepta declararse culpable de lo que te imputan a cambio de que se le imponga una pena que no sea tan alta.
Xóchitl Tress habló con la Fiscalía de Veracruz y reveló estar dispuesta a declararse culpable de enriquecimiento ilícito, ya que, dijo, fue engañada.
La Fiscalía de Veracruz aceptó el acuerdo con Tress Rodríguez, por lo que solicitó una audiencia de procedimiento abreviado para la tarde del viernes 4 de agosto, en la que la exfuncionaria se declaró culpable y aceptó colaborar con las autoridades en las investigaciones.
El juez validó la declaración y le impuso la pena de tres años de prisión, tras considerar que Tress Rodríguez aceptó su culpabilidad y se dijo dispuesta a ayudar en las investigaciones.
Al ser una pena menor de cinco años, los abogados de Xóchitl Tress pueden solicitar que se cambie por una condena alternativa, como: una fianza, que la exfuncionaria acuda a firmar cada semana al reclusorio, entre otras medidas.
Los abogados de la exfuncionaria solicitarán que se conmute la pena este sábado 5 de agosto, por lo que será cuestión de horas para que Xóchitl Tress quede en libertad.
Tress fue detenida el pasado 31 de julio en Puerto Vallarta, Jalisco, con base en una orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito.

Fuente: Animal Político

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto