Conecta con nosotros

México

¿Y si el SAT te descubre una declaración en ceros teniendo ingresos?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la capacidad para descubrirte si estás alterando tus declaraciones. En caso de que hayas realizado una “en ceros”, pero en realidad sí tenías ingresos, esta información podría serte de utilidad.

La aplicación de reformas fiscales propuestas para mejorar la administración del SAT y los nuevos causales con los que se podrá cancelar el certificado de sello digital (CSD) de los contribuyentes, permitirán una serie de acciones y sanciones en caso de que las declaraciones no estén bien elaboradas o busquen engañar al Servicio de Administración Tributaria.

Si has realizado alguna declaración “en ceros” pese a tener ingresos, el SAT podrá restringir temporalmente tu CSD y esto podrá verificarlo con los comprobantes fiscales digitales por internet o CFDI.

En caso de que el contribuyente no subsane las irregularidades que se registraron en su historial o desvirtúe las causas que lo motivaron a tomar estas acciones, la autoridad fiscal le cancelará definitivamente su CSD.

Si tu CSD fue restringida de forma temporal, deberás emitir un oficio en el que informes la razón de la suspensión y detalles los motivos de tu sanción.

En caso de reincidir perderás tu certificado de sello digital permanentemente, por lo que cabe destacar que sin pruebas o argumentos, tu aclaración se tomará como no presentada.

Para solicitar una aclaración luego de que fueras sancionado por el SAT deberás:

Ingresar al portal del SAT.
Seleccionar el apartado “Otros trámites y servicios”.
Expandir el menú de “Aclaración, asistencia y orientación electrónica”.
Dar clic en la opción “Aclara las irregularidades detectadas o desvirtúa la causa por la que se restringió temporalmente tu CSD”.
Dar clic en “Iniciar sesión”.
Ingresar a “Mi portal”.

El SAT, por su parte, deberá permitirte el uso de certificados para la emisión de CFDI a partir de la fecha en que se reciba tu solicitud de aclaración y así se dará inicio a tu justificación de tu caso.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto