Conecta con nosotros

Revista

“Ya chole”: por qué López-Dóriga se lanzó contra AMLO

A más de dos semanas de constantes críticas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a la clase media y a los ideales aspiracionistas, el periodista, Joaquín López-Dóriga, expresó fastidio ante esta postura luego que el mandatario reiterara en ella durante la mañanera de este lunes.

“Y sigue con los mismo #yachole”, escribió en su cuenta de Twitter.

Además de ello, el presentador acompañó su publicación con un fragmento de la conferencia donde el mandatario volvió a arremeter contra “el modelo de vida individualista y aspiracionista”; a ello, el Jefe del Ejecutivo advirtió que continuaría exponiendo ese tema.

“El hacer a un lado los valores y darle aliento a un modelo de vida individualista, aspiracionista – aunque no les guste. lo voy a seguir diciendo – que consiste en triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole, pasando por encima de los demás; haciendo a un lado el humanismo, el amor al prójimo”, se escucha en el video compartido.

(Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo)
(Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo)

Y es que el mandatario ha sido blanco de diversas críticas por partes de funcionarios públicos, líderes de opinión e internautas por sus comentarios hacia la clase media y sus “ideologías aspiracionistas” emitidos tras los resultados electorales del 6 de junio.

Una de las más recientes fue la del pasado 25 de junio cuando el abogado, Diego Fernández de Cevallos, se mofó de las declaraciones de AMLO al asegurar que la fortuna requerida para ser un “fifí” debe ascender a unos 500 millones de dólares.

“López Obrador dijo que para ser fifí se necesita tener 500 millones de dólares en el banco. La tiene fácil: si acaba con 10 o 12, ¡acaba con todos! Jajajaja. ¡Idiotismo en la cúspide!” indicó el también político de pasado panista.

Esa misma semana, el 21 de junio, el comunicador, Víctor Trujillo, y el excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, también reprobaron los comentarios del Jefe del Ejecutivo.

Por un lado, Trujillo expresó burlas del comentario que realizó el presidente sobre construir una nueva clase media, “más humana, más fraterna”, y que no se deje manipular tan fácil, por lo cual lo llamó “su graciosa Majestad”.

“-Prensa y clase media que no sean matraqueras ya no serán consideradas pueblo, y sí potenciales traidores a mi patria mía de mí.- Su graciosa Majestad”, escribió en su cuenta de Twitter.

(Foto: Captura de pantalla / Twitter @RicardoAnayaC)(Foto: Captura de pantalla / Twitter @RicardoAnayaC)

En tanto, Ricardo Anaya se lanzó en contra del mandatario, mediante un video publicado en la misma plataforma, en el cual expresó que “Si ser aspiracionista es tener sueños, ganas de triunfar, ganas de salir adelante, si eso es ser aspiracionista, pues que nos apunten en la lista”.

Respecto a los líderes de opinión, algunos de los que también se expresaron fueron los periodistas, y duros críticos de la actual administración, Denise Dresser y Chumel Torres.

Por medio de Twitter, la politóloga mexicana aseguró que: “López Obrador califica a quienes aspiran a más, quieren salir adelante, y piensan que la educación es un trampolín de movilidad social como ‘egoístas’. Y no busca que México sea un país de clases medias, pujante, y más próspero para todos”

Mientras que Chumel Torres aseguró que el mandatario prefiere a las personas “ignorantes” a la hora de hacer política. “Así me gustan, ignorantes”, escribió. Mientras que en un segundo mensaje calificó al político tabasqueño como una “cloaca” por sus dichos durante la “mañanera”.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que sólo el 45% de la población mexicana clasifica como clase media por superar un ingreso de 15.000 pesos (unos 750 dólares mensuales), según un reporte de 2019.

Revista

México es considerado el país más amigable del mundo

¿Buscas un destino donde la hospitalidad sea la norma? Entonces México debe ser tu primera opción para visitar.

De acuerdo con el reciente ranking de World Population Review, México es el país más amigable del mundo, superando a otras naciones reconocidas por su calidez y buen trato a los visitantes.

¿Qué otros países son reconocidos por su hospitalidad? A continuación, te damos la lista de los 20 países más amigables del mundo.

México

México (Unsplash)

Lista de los 20 países más amigables del mundo

La lista de los 20 países más amigables del mundo, según World Population Review, es la siguiente:

  1. México
  2. Brasil
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Vietnam
  6. Omán
  7. Costa Rica
  8. Tailandia
  9. Kenia
  10. Grecia
  11. Panamá
  12. Colombia
  13. Portugal
  14. Malasi
  15. Baréin
  16. España
  17. Taiwán
  18. Emiratos Árabes Unidos
  19. Irlanda
  20. India
México

México (Unsplash)

¿Por qué México encabeza la lista de los 20 países más amigables del mundo?

La lista de los 20 países más amigables del mundo, dada a conocer por World Population Review, se realizó con base en información de InterNations, un sitio web especializado en expatriados.

El portal realiza una encuesta anual a expatriados para descubrir qué países son más acogedores para ellos y los viajeros extranjeros.

La encuesta de InterNations mide varias métricas, entre ellas:

  • La facilidad para aprender el idioma
  • La calidad del medio ambiente
  • Los sistemas de salud
  • La amabilidad de la gente de cada país con los expatriados (personas que vive en un país diferente al de su nacionalidad)

El portal no detalla qué variables dieron a México el lugar de honor en la lista de los 20 países más amigables del mundo.

Sin embargo, acuerdo con otros estudios, los turistas destacan del país los siguientes puntos:

  • La calidez de su gente
  • Su impresionante riqueza cultural
  • Su gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Su diversidad de paisajes que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto