Conecta con nosotros

México

Ya hay medicamentos para atender el cáncer infantil, anuncia secretario de Salud

David Kershenobich, secretario de Salud, informó que mediante la compra vía anual se cuenta con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para atender el cáncer infantil, después de que en el gobierno pasado se presentara desabasto.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 4 de marzo en Palacio Nacional, Kershenobich presentó la estrategia de atención al cáncer infantil.

«Les puedo dar la noticia de que, mediante la compra vía anual, contamos ya con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para la atención de los distintos cánceres infantiles, leucemia que es el responsable del 50% y otros cánceres», dijo Kershenobich.

Detalló que únicamente falta un medicamento que «es para una variedad genética muy rara». Mencionó que en el sector se ha avanzado en el protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica que es la principal causa del cáncer infantil.

«Con eso, y con el suministro de medicamentos, pasaremos a lograr una sobrevida de 90% en los niños afectados con leucemia. Contamos ya con medicamentos para inducción, consolidación, identificación y mantenimiento del tratamiento», refirió.

Apuntó que se tendrá un stock de medicamentos en la Secretaría de Salud para que en caso de que en un sitio remoto no se tenga, se pueda proporcionar a quien lo requiera.

Comienzan órdenes masivas de suministro de insumos

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, presentó avances de la compra y el abasto de medicamentos e insumos para el sector salud y afirmó que este 1 de marzo comenzaron las órdenes masivas.

«Afortunadamente, ya este 1 de marzo, como se marcaban los contratos de la compra consolidada que ejecutamos desde el inicio de la administración comenzaron las órdenes masivas de suministro de insumos para la salud», dijo Clark.

Detalló que en el IMSS se pidieron 117 millones de piezas, de mil 16 insumos; en IMSS Bienestar 97 millones de piezas, de mil 247 insumos; en Issste 38 millones de piezas, de 786 insumos; en Institutos Nacionales de Salud, 7.3 millones de piezas, de mil 569 insumos; en Pemex, 624 mil piezas, de 98 insumos; y en la Secretaría de Marina, 1.6 millones de piezas, de 442 insumos.

Según los términos de los contratos, las piezas deben entregarse antes del 15 de marzo en almacenes estatales y hospitales.

Clark añadió que seguirán emitiendo más órdenes de suministro, hasta llegar a tener solicitado a la proveeduría que fue licitada las piezas que requiere el sector para los siguientes dos meses: «Y así poder estabilizar un poco el abasto, como hemos referido en ocasiones previas a mediados de este mes y hacia finales del mismo también».

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto