Conecta con nosotros

México

“Ya les tocaba”: AMLO felicitó desde Palacio Nacional al Cruz Azul por su título de Liga MX

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó este lunes desde Palacio Nacional al equipo de futbol Cruz Azul por haber ganado el campeonato de la Liga MX, luego de 23 años de no levantar una copa.

Ví los dos goles, fueron buenos los dos goles, incluso el de Santos, solo voy a poner lo que escribí en el face..

Ya les tocaba, fueron muchos intentos y es muy importante en todo , en lo particular, en los negocios, en la política la perseverancia, el no darse por vencido, se acuerdan lo que decía Babe Ruth: ´no se puede vencer a quien no sabe rendirse, a quien nunca se ha rendido´, es decir, es cosa de tiempo, felicidades al Cruz Azul, se acabó el embrujo”, expresó el mandatario mexicano en su conferencia matutina.

López Obrador felicitó desde ayer domingo al equipo Cruz Azul por ganar el torneo Clausura 2021 del fútbol mexicano y acabar con una sequía de más de 23 años sin un título de liga.

“Felicidades al Cruz Azul, se acabó el embrujo. Abrazos a los de la casa del dolor ajeno”, escribió el mandatario en su cuenta de twitter, al referirse a la novena estrella de los Azules del entrenador peruano Juan Reynoso sobre el Santos Laguna del estratega uruguayo Guillermo Almada.

El presidente mexicano, quien juega béisbol de manera recreativa y apoya desde su Gobierno ese deporte, dejó entrever que está al tanto de las leyendas alrededor de la sequía de títulos de los celestes, que habían ganado por última vez en el invierno de 1997, cuando el técnico Reynoso era el líder de la defensa y el capitán.

Este domingo el Cruz Azul empató 1-1 con el Santos con un gol del uruguayo Jonathan Rodríguez y rescató la igualada que le dio el cetro, al ganar la final 2-1, luego de un triunfo por 0-1 el jueves en la casa de su rival.

Cruz Azul fue líder de la fase regular, el equipo de mejor ataque, el de mejor defensa y con una seguidilla de 12 triunfos seguidos, lo cual ratificó en la liguilla de los ocho mejores al eliminar al Toluca, en cuartos de finales, y al Pachuca, en semifinales, y derrotar en la final al Santos.

La proeza sucedió seis meses después de una de las peores humillaciones sufridas por “La Máquina”, que llegó con ventaja de 4-0 al partido de vuelta de la semifinal ante Pumas, recibió cuatro goles y fue eliminado del torneo Apertura.

Según el guardameta José de Jesús Corona, los jugadores cayeron bajo, necesitaron sesiones para expresar sus frustraciones y empezar de cero en enero con Reynoso como entrenador.

El estratega levantó al equipo, pero en la liguilla debió batallar con la presión de más de 23 años sin título y la constante mención por parte de los medios de supuestos fantasmas, que impedían los triunfos del equipo.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto