Conecta con nosotros

Acontecer

Ya llegó a México IOTT Tangles, plataforma que rastrea a las personas

Ya llegó a México IOTT Tangles, plataforma que rastrea a las personas

Otra plataforma de ciberespionaje llegó a México, proveniente de Israel. Su nombre es IOTT Tangles, y es creado por la empresa Cobweb Technologies. Vendido a autoridades de seguridad pública en México por la empresa Karsos S.A. de C.V., este desarrollo permite rastrear los movimientos de particulares sin necesidad de una orden judicial.

Además de la clásica intervención telefónica, los equipos adquiridos para crear el “ecosistema de espionaje”, permite la extracción masiva de datos en smartphones o tablets que se conectan a internet, incluido el Código IMEI (huella digital de cada celular) hasta sistemas que eliminan cualquier tipo de bloqueo en dispositivos. Extrae información, aunque haya sido eliminada, y la procesa en más de 70 idiomas.

No sólo se logra obtener un control digital total del sujeto investigado, sino también hasta el más pequeño detalle de su vida privada, por ejemplo, cuál es su peso o estado de salud en general, como aseguran algunos especialistas que han estado cerca de esta plataforma.

Aunado a ello, la compra del equipo permite tener servicios de rastreo que se basan en la adquisición masiva de datos de localización extraídos de teléfonos inteligentes, a menudo a través de aplicaciones móviles sin escrúpulos o de anunciantes en las aplicaciones, una forma no regulada y cada vez más generalizada de rastreo de localización.

“Una búsqueda en Google sólo cubrirá entre 10% y 15% de la web, lo que se llama la web superficial”, afirmó Eyal Bachar, director general de Cobwebs Technologies North America, a Police Magazine en Estados Unidos.

Dice que su compañía crea “soluciones de inteligencia web impulsadas por IA para hacer de la web un lugar más seguro”, al permitir que los agentes del orden y los analistas criminales descubran los perfiles y comunicaciones de los delincuentes, disponibles públicamente pero ocultos, que se esconden en la web profunda y oscura.

“Desafortunadamente, la capacidad de buscar manualmente y recuperar la información relevante en el momento adecuado se está convirtiendo en una tarea poco realista para los que luchan contra el crimen”, afirma Bachar. “Aquí es donde entran en juego las soluciones de Cobwebs”.

La solución Tangles permite a un oficial escribir en la barra de búsqueda del sistema cualquier tipo de pista, como un número de teléfono o un identificador de redes sociales, y encontrar la identidad de la persona a la que está vinculado, así como otras direcciones y perfiles desconocidos encontrados al buscar en toda la red. Web abierta, profunda y oscura. “Reúne una imagen unificada de la persona”, afirma Bachar. Sin embargo, el problema viene cuando se usa la plataforma para otros fines que no son de seguridad y protección ciudadana.

En México, autoridades de seguridad pública de estados como el de México, la capital del país, Jalisco y otras usan esta plataforma. Chihuahua, inclusive, ha solicitado cotización para su adquisición.

Al buscar más información al respecto, las autoridades que han comprado la plataforma de ciberespionaje reservaron toda la información como “clasificada por temas de seguridad nacional”, bajo el precepto de que “brindar información podría entorpecer los sistemas de coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública, menoscabar o dificultar las estrategias contra la delincuencia, ya que revelaría la tecnología o equipos que utilizan en este organismo autónomo, así como su capacidad de reacción, planes y estrategias para el combate a la delincuencia”.
Agente encubierto digital

La Policía de El Salvador también contrató en 2020 equipo y software para espionaje por 2.2 millones de dólares a una empresa “que pertenece a un amigo israelí del presidente Nayib Bukele”.

Según documentos del grupo de hackers Guacamaya, la Policía Nacional contrató a la empresa Eyetech Solutions el “sistema de inteligencia Web Tangles con almacenamiento en la nube y tres usuarios” por 680 mil dólares, un “sistema de geolocalización celular” por 480 mil dólares y un “equipo de identificación y localización de última milla de teléfonos celulares” con un costo de 793 mil dólares por año.

Web Tangles permite “descifrar la identidad de una persona que está detrás de un perfil de redes sociales”, publicó el medio local El Faro.

El equipo de localización de “última milla”, añade el texto, son “antenas móviles que pueden transportarse en vehículos y funcionar como receptoras de señal para capturar información como la ubicación de una persona e inferir con quién está reunido”.

En febrero de 2022, más de una año después de la asignación del contrato, el Congreso salvadoreño, de mayoría oficialista, aprobó una polémica reforma al Código Procesal Penal para, entre otras cosas, crear la figura del “agente encubierto digital”, lo que se señaló de legalización del espionaje.
¿Quiénes están detrás de Karsos?

Según datos del Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, Enrique Karchmer es el dueño de Karsos S.A de C.V., quien sería el intermediario en México de Cobweb Technologies.

Tanto Karchmer Lask como Alejandro Karchmer Gittler son socios en otra empresa constituida en 2020 llamada Comando Tipo Único S.A. de C.V.
Texas lo usa contra migrantes

Bajo la Operación Estrella Solitaria, el gobierno de Texas, que encabeza Greg Abbott, compró la plataforma IOTT Tangles a Cobweb Technologies. El Departamento de Seguridad Pública adquirió el acceso al software capaz de localizar y seguir a personas a través de sus teléfonos como parte de los esfuerzos del gobernador republicano en materia de “desastre de seguridad fronteriza”.

Al igual que sus competidores en el mundo de las herramientas informáticas de rastreo, Cobwebs –que vende sus servicios al Departamento de Seguridad Nacional, a Hacienda y a una serie de clientes corporativos no revelados en Estados Unidos–, asegura que sus plataformas son más potentes que Pegasus, de NSO Group, también israelí.

En agosto de 2021, la división de Inteligencia y Contraterrorismo del Departamento de Seguridad Pública de Texas compró un año de acceso a Tangles por 198 mil dólares, según documentos contractuales obtenidos a través de una solicitud de registros públicos por Tech Inquiry, una organización de vigilancia e investigación.

Texas ha renovado su suscripción a Tangles dos veces desde entonces, aunque el descubrimiento de que Cobwebs no pagó los impuestos adeudados hizo descarrilar la renovación el pasado abril.

Un segundo documento contractual de 2021 muestra que el DPS compró acceso “ilimitado” a Clearview AI, una controvertida plataforma de reconocimiento facial que compara individuos con decenas de miles de millones de fotos extraídas de internet que otorgan usuarios o suben a redes. La compra, según el documento, se hizo “ante la Declaración de Desastre del Gobernador para la frontera de Texas-México en curso e inminente”.

Acontecer

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024: Line up oficial del festival en Monterrey

El Tecate Pa’l Norte finalmente reveló el cartel oficial de la edición 2024 en el parque Fundidora de Monterrey: incluye a Belanova, Kendrick Lamar y Madonna.

¡Habemus cartel oficial del Tecate Pa’l Norte 2024! Tras varios días de espera desde el anuncio de las fechas oficiales, el festival regiomontano finalmente reveló quiénes serán los artistas y agrupaciones oficiales al evento.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Blink-182 fue el único grupo que había confirmado su asistencia al festival, dado que en la edición 2023 cancelaron su presentación debido a problemas de salud de Travis Barker, baterista de la banda estadounidense.

“Simplemente, tuvimos uno de esos accidentes que nadie vio venir. Travis necesita una cirugía en su dedo. Y tiene que atenderlo antes de que otra cosa suceda”, dijo Tom DeLonge en un video de Instagram.

¿Cuando es el festival Tecate Pa’l Norte 2024?

A finales de octubre, organizadores del festival dieron a conocer que los próximos 29, 30 y 31 de marzo de 2024 el parque Fundidora recibirá a miles de asistentes para el espectáculo que desde hace más de una década se realiza en Monterrey.


Tras el anuncio de los tres días de festival, las redes sociales del Tecate anticiparon que este 1 de noviembre lanzarían el cartel oficial del evento.

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024

Estos son los artistas y agrupaciones que se van a presentar en la próxima edición del festival Tecate Pa’l Norte en sus respectivos días:


Viernes 29 de marzo

  • Kendrick Lamar
  • Peso Pluma
  • Keane
  • Alemán
  • Bad Religion
  • Belanova
  • Bomba Estéreo
  • Chencho Corleone
  • Deorro
  • Dread Mar-I
  • Infected Mushroom
  • Kevin Kaarl
  • The Vaccines
  • Young The Giant
  • Aitana Aterciopelados
  • Batalla de Campeones
  • Cimafunk
  • Cuarteto de Nos
  • DJ Luian
  • DLD
  • Elsa y Elmar
  • Eme Malafe
  • Emmit Fenn
  • Highly Suspect
  • INNA
  • Javier Blake
  • Jesse Baez
  • Khea
  • Leisure
  • Los Estramboticos
  • Los Mesoneros
  • Mariana Bo
  • Nick Warren
  • Rawayana
  • Rayben
  • Satin Jackets
  • The Snuts
  • Tokyo Ska Paradise Orchestra
  • Vaquero
  • Aquihayaquihay
  • Azzecca
  • Finde
  • Girl Ultra
  • La Pegatina
  • Lara Project
  • Legallyrxx
  • Leo Leonski
  • Ms Nina
  • Silvestre y la Naranja
  • Yukun

Sábado 30 de marzo

  • Blink-182
  • Louis Tomlinson
  • Thirty Seconds to Mars
  • Alok
  • Anitta
  • Danna Paola
  • Danny Ocean
  • Gabito Ballesteros
  • Latin Mafia
  • Sum 41
  • Turnstile
  • Young the Giant
  • R3HAB
  • Agudel0888
  • Anfisa Letyago
  • Ari Abdul
  • Aterciopelados
  • Boombox
  • Bruses
  • Clubz
  • Depresión Sonora
  • Devendra Banhart
  • DLD
  • Electric Guest
  • Enjambre
  • Go Golden Junk
  • Goldroom
  • Hello Seahorse!
  • Humbe
  • Instituto Mexicano del Sonido
  • Justin Morales
  • La Delio Valdez
  • La Garfield
  • Lee Burridge
  • Los Mesoneros
  • LP Giobbi
  • Marcos Menchaca
  • MC Davo
  • Mehro
  • Natos & Waor
  • Nicho Hinojosa
  • NSQK
  • Queralt Lahoz
  • Technicolor Fabrics
  • The Wookies
  • TIMO
  • Yng Lvcas
  • Aiamwhy
  • Andrea Ele
  • Chucho Teliz Grls
  • Jacob Groening
  • Los Esquivel
  • SBM
  • Silvestre y la Naranja

Domingo 31 de marzo:

  • Imagine Dragons
  • Maná
  • Placebo
  • Fuerza Regida
  • Álvaro Díaz
  • Enanitos Verdes
  • Enjambre
  • Icona Pop
  • Kenia Os
  • Lost Frequencies
  • Royal Blood
  • Santa Fe Klan
  • The Blessed
  • Madonna
  • The Warning
  • Allison
  • Bratty
  • Daniel, me estás matando
  • DJ Seinfeld
  • El mato a un policia motorizado
  • Elena Rose
  • Gale
  • Genitallica
  • Jay de la Cueva
  • Kinky
  • La Banda Baston
  • Lagos
  • Leo Rizzi
  • Lola Indigo
  • Mario Bautista
  • Men I Trust
  • Oscar Maydon
  • Pablito Mix
  • Reyno
  • Sexy Zebras
  • The Aces
  • Tiga
  • Tom & Collins
  • Viva Suecia
  • Yoss Bones
  • Zimmer
  • Alleycvt
  • Andre VII
  • Coolestandie
  • Disco Bahía
  • Grenda
  • Ivana
  • Luci
  • Nash
  • Noizekid
  • Orión

El cartel del festival Tecate Pal’ Norte 2024. (Foto: Instagram / @tecatepalnorte)

¿Cuánto cuestan los boletos para el Tecate Pa’l Norte 2024?

Desde el pasado 27 de octubre se llevó a cabo la venta del boleto tempranero. Un día después comenzó la venta general, sin embargo; los abonos del Tecate Pa’l Norte 2024 se agotaron en cuestión de horas.

Durante estas primeras fases se dio a conocer que habría cuatro tipos de abonos: General, General+, Ascendente y VIP.

  • Abono General: 3 mil 970 pesos
  • Abono General+: 4 mil 940 pesos
  • Abono Ascendente: 5 mil 570 pesos
  • Abono VIP: 7 mil 770 pesos

Estos costos corresponden a la fase de preventa; sin embargo, no se ha revelado cuáles serán los montos de las fases 1, 2, 3 y final.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto