Conecta con nosotros

Deportes

¿Ya son los patriotas el mejor equipo de la historia? Esto dicen los expertos.

Los Patriotas de Nueva Inglaterra han sido el equipo dominante en la NFL de los últimos 20 años, muestra de ellos es que disputarán su décimo Super Bowl, hegemonía que empezó a partir del año 2002 cuando ganaron su primero.

Es por eso que para la edición 52 del Súper domingo, saltan como grandes favoritos para derrotar a las Águilas de Filadelfia, a quien por cierto ya enfrentaron y vencieron en una ocasión (SB 39), y puede ser considerada la mejor franquicia de todos los tiempos, de acuerdo a los analistas y expertos del juego Álvaro Martín y Raúl Allegre, comunicadores de la cadena deportiva ESPN.

“Si consideras que estás en la era de la agencia libre, que limita mucho a los equipos y los obliga a deshacerse de jugadores de los que no quiere hacerlo, sí lo es (la mejor franquicia de la historia). Y algo más, cada vez que salen al terreno de juego lo hacen sabiendo que son un blanco tremendo que hasta equipos sotaneros consideran el Super Bowl la posibilidad de enfrentarlos y ganarles. Ellos tienen una ventaja porque en cada partido salen así y pese a la presión ganan”, opinó Álvaro Martín.

“Es probablemente la franquicia más fuerte en la historia del deporte, sería comparable a la de los Yanquis de Nueva York de la época de Babe Ruth. Ahora es una época diferente y no hay ningún equipo que se adapte mejor al hecho de que los equipos cambian y que los equipos son diferentes de un año a otro. Nueva Inglaterra hace ajustes de personal y ganan, este equipo está acostumbrado a ganar. Cuentan con una súper estrella como lo es Tom Brady, quien está cerca de superar 10 mil yardas en postemporada, es de admirarse lo que han podido lograr en esta era”, dijo por su parte Allegre.

Pero ninguno de los dos quiere menospreciar el trabajo que hicieron las Águilas para llegar a la gran final, pues pese a lesiones de jugadores importantes e inexperiencia de la mayoría de sus jugadores pueden dar una buena pelea si el mariscal de campo Nick Foles sabe conducirlos.

“Poco a poco vimos un Nick Foles que empezó a asentarse cada vez más, manejando una ofensiva que favorecía a sus facultades, con un sistema que le da la opción de leer a la defensiva y correr. El partido va a estar parejo o cargado del lado de los Patriotas dependiendo de como se comporte Foles, él es un muchacho que ha tenido altibajos en su carrera de la NFL pero parece haber encontrado una situación ideal en Filadelfia”, comentó el ex pateador de los Gigantes de Nueva York, Raúl Allegre.

“Filadelfia es un equipo que en cada partido llegó desfavorecido, sigue siendo tomado a la ligera y tiene una gran cantidad de armas. Nueva Inglaterra tiene al jugador trascendental en un par de posiciones, pero si miras ese plantel de arriba a abajo, el que tiene más calidad es el equipo de Filadelfia. Tenemos que ver si ese talento se puede imponer en un momento donde muy poco de ellos han tenido exposición previa de un Super Bowl, Patriotas ya se lo sabe de memoria, eso será interesante”, agregó Martín.

LOS ENTRENADORES

Finalmente, sobre los entrenadores opinaron que Doug Pederson tiene una forma similar de trabajar a la de Bill Belichick, por lo que no descartan que el joven mánager de Filadelfia pueda poner al veterano Bill en aprietos.

“Filadelfia tiene un entrenador en jefe que toda su carrera fue suplente que solamente abrió 17 partidos y ganó tres de ellos, Doug Pederson se identifica con Nick Foles y sabe lo que es sacarle punta al lápiz, sabe a lo que se va a enfrentar, lo que tiene a la mano y lo que le va a surtir efecto”, puntualizó Álvaro.

“Tendremos un partido con dos entrenadores que son muy creativos. En el caso de Belichick ya lo conocemos, tiene un gran cuerpo de entrenadores, un gran quarterback en Tom Brady, pero creo que enfrente tendrá a alguien que piensa y opera de una manera muy similar a él como lo es Doug Pederson”, concluyó Raúl Allegre.

Deportes

Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en ganar el Tour de Austria

El ciclista ensenadense Isaac del Toro se consagró campeón del Tour de Austria 2025, convirtiéndose en el primer mexicano en conquistar esta exigente carrera europea. Con un tiempo total de 17 horas, 41 minutos y 18 segundos, Del Toro selló su victoria con una ventaja de 29 segundos sobre el irlandés Archie Ryan, mientras que el polaco Rafal Majka completó el podio.

Durante las cinco etapas de la competencia, Del Toro dominó con autoridad, ganando tres de ellas y demostrando que lo suyo no fue casualidad. Su actuación confirma su ascenso como una figura internacional del ciclismo profesional. Este domingo, en la última etapa, jugó con inteligencia, finalizando en la posición 19 sin arriesgar su ventaja general. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Además del título general, Del Toro arrasó con los reconocimientos: se llevó el maillot rojo como líder general, el verde por ser el más constante en los sprints intermedios, y el negro como el mejor joven del Tour. “Estoy feliz y emocionado porque el equipo hizo un trabajo excepcional toda la semana. No podría estar más feliz de ser coronado, rodeado de todo el equipo”, declaró tras su histórica victoria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto