Conecta con nosotros

México

“Ya no son las masacres de antes”: AMLO condenó la emboscada al Ejército en Aguililla

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la emboscada contra elementos militares ocurrida este jueves en Aguililla, Michoacán, que dejó dos elementos fallecidos, al tiempo que resaltó que la actitud de las fuerzas armadas es del respeto a los derechos humanos, por lo tanto -dijo- ya no hay “las masacres de antes”.

Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario envió sus condolencias y solidaridad a las familias de los soldados fallecidos.

“Ayer (jueves), lamentablemente, emboscaron a un grupo de soldados cerca de Aguililla, en Michoacán. Asesinaron a dos (militares), envío a sus familiares mis condolencias, mi solidaridad.  Y la actitud del Ejército y la Marina es la de respetar los derechos humanos, ya no es el ‘ojo por ojo ni el diente por diente’, ya no son las masacres que había anteriormente”, aseveró.

Recordó que en el caso de Nuevo Laredo, Tamaulipas -en donde se acusa a 24 militares del uso de la fuerza letal durante un enfrentamiento entre militares y hombres armados ocurrido el 3 de julio de 2020-, es un caso en el que se está realizando una investigación y se castigará a quienes hayan realizado un abuso de fuerza; pero resaltó que en general, las fuerzas armadas respetan los derechos humanos.

Foto: EFE/ José Méndez/Archivo
Foto: EFE/ José Méndez/Archivo

“(…) Pero en general, y les hago un reconocimiento a los marinos, a los soldados, por estar garantizando la paz y la tranquilidad, sin el uso excesivo de la fuerza y sin violar derechos humanos. No hay torturas, no hay masacres como las había en los gobiernos anteriores”, insistió.

Alrededor del medio día del jueves 13 de mayo, se reportó un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cerca de Aguililla, Michoacán.

Las versiones preliminares señalaron que los hechos ocurrieron a 10 minutos de distancia de la cabecera municipal, a la altura de la comunidad de Las Higueras Tarepe. Incluso, algunos pobladores reportaron que acudió un helicóptero para trasladar a los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Tras el reporte de la embocada, acudieron agentes de Apatzingán, en aras de reforzar la seguridad y desplegar un operativo, pero estos uniformados también habrían sido atacados a la altura de Bonifacio Moreno, en el Aguaje, donde supuestamente les bloquearon el paso.

Imagen de archivo (Foto: AP)Imagen de archivo (Foto: AP)

De este ataque, en el que habría al menos un efectivo lesionado, también hay dos versiones: que fue por el ataque de un dron y la otra, por supuestas pedradas. Otros informes indican que el ataque ocurrió cuando los soldados efectuaban labores de patrullaje y vigilancia. De ahí que se habría tratado de una supuesta emboscada.

En la escalada de violencia que se vive en la región, este ha sido el saldo de mayores proporciones para los miembros de la Sedena en los últimos seis meses, quienes mantienen alrededor de 200 agentes entre Aguililla y Apatzingán bajo el mando de Darío Ávalos Pedraza, general de brigada y comandante de la 43 Zona militar.

Hasta el momento, la Fiscalía de Michoacán no ha emitido ningún informe al respecto, pero entre la población ya circula el número de bajas. Se desconoce si también hubo muertos del lado de los probables agresores o si algunos fueron detenidos.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto