Conecta con nosotros

México

¿Ya sabes donde vas a festejar el grito? 7 hoteles y restaurantes que te van a encantar de CDMX

Sabemos que el Grito lo guardaste por dos años. Por ello, te traemos los 7 mejores lugares para festejarlo con una Noche Mexicana en CDMX

Ya se nos está antojando el pozolito, los chiles en nogada, los tamales, el atole y demás antojitos mexicanos que saboreamos con más fervor los días 15 y 16 de septiembre para celebrar la Independencia de México.

Este año, tras dos “gritos” que se ahogaron por la pandemia, regresan las populares Noches Mexicanas en hoteles y restaurantes en CDMX, y te traemos las mejores siete opciones.

Es importante considerar que los lugares puede agotarse en cualquier momento. Así que más vale que te apures a reservar.

Hyatt Regency Mexico City

Polanco y el hotel Hyatt Regency aguardan para celebrar a México como se merece, especialmente en Rulfo, el restaurante estrella del hotel.

La temporada de chiles en nogada no podría pasarse por alto, por lo que este típico platillo regresa a las cartas de Rulfo, acompañado de un buffet a servirse desde las 9:00 pm. Incluye pozole rojo, cabrito adobado, cochinita pibil, pancita, pollo con mole, aguas frescas, tacos, charcutería y postres tradicionales.

noche-mexicana-hyatt.jpg

Foto: Hyatt Regency Mexico City

Después del “Grito”, la fiesta se extenderá hasta la 1:00 am con un DJ que te hará pulir la pista y barra libre.

El Hyatt se locailza en Campos Eliseos 204, en la Polanco Chapultepec.

El costo es de $1,490 pesos para adultos y $700 pesos para niños. Ojo, el servicio no está incluido. Para más información y reserva, llama a los números (55) 5083 1234, (55) 5083 1250.

 

Sofitel Mexico City Reforma

En pleno corazón de Avenida Paseo de la Refoma, en Ciudad de México, el hotel Sofitel ofrece dos experiencias para celebrar la Independencia mexicana y, por supuesto, ambas son gastronómicas.

Balta, uno de los restaurantes en el interior del hotel, ofrecerá un buffet de comida mexicana amenizado con mariachis. Pozole blanco estilo Guerrero, taquiza al carbón, arrachera estilo Chiapas, ceviche, pulpo, aguachile, pambazos y postres mexicanos con un toque afrancesado te esperan.

noche-mexicana-sofitel.jpg

 

Desde las 7 pm del 15 de septiembre hasta la 1 am del 16 se armará una fiesta que tiene un costo de $1,100 pesos por persona y 550 pesos para niños.

La otra opción y más exclusiva se desarrollará en Bajel, donde se ofrece una degustación culinaria de sabores “intensos y profundos que aluden al Grito de Independencia” en un menú de cuatro tiempos.

Disponible del 13 al 17 de septiembre, con un show en vivo durante la noche del 15, el menú incluye aguachile de tuna verde, camarones azules, pulpo, mole verde, lomo de cordero a las brasas, hongos silvestres y chocolate de metate con café de Chiapas.

Ubicados en Avenida Paseo de la Reforma 297, Ciudad de México, la tarifa por persona es de $1,850 pesos. Para más información de ambos eventos, llama al (55) 8660 0500 o manda un correo a H9615@sofitel.com.

Terraza Mexiqui

El Hostal Mexiqui, detrás de Catedral, aprovechará su terraza desde donde podrás observar el espectáculo de fuegos artificiales que asombrará a los asistentes tras el famoso Grito.

noche-mexicana-mexiqui-fb.jpg

Foto: Facebook (Mexiqui)

Con una rica taquiza, degustación de mezcal, sotol, barra libre de 8:00 pm a 1:00 am, mariachi y DJ, tu alma mexicana vibrará en primera fila los destellos de colores en el cielo del Zócalo capitalino.

Con un precio de $1,700 pesos por persona, el evento dará inicio el jueves 15 de septiembre a las 8:00 pm. Para reservaciones, llama o manda WhatsApp al (55) 9105 4637 o visita su página de Facebook “Mexiqui”. Se ubican en República de Guatemala 30 Centro Histórico.

Restaurante Arroyo

Uno de los restaurantes con mayor tradición en la Ciudad de México y para las noches mexicanas está listo para el despliegue de una fiesta al estilo pueblo mexicano con música del cilindrero, algodones de azúcar, churros, dulces, camotes, elotes y esquites.

Para la comedera, habrá una cena buffet con antojitos mexicanos: sopes, tlacoyos, tostadas, chiles en nogada, barbacoa, carnitas, mixiotes y mucho más, acompañadps de dos bebidas de cortesía (a elegir entre cerveza, caballito de tequila o margarita), todo amenizado con marimba, grupo jarocho y norteño.

noche-mexicana-arroyo-fb.jpg

Foto: Facebook (Restaurante Arroyo)

Tras la cena, después de las 10 pm, se presentará un show folclórico con música viva, mariachi, bailarines de varias partes de la República y cantantes. Después se sintonizará el «Grito» desde Palacio Nacional y, una vez culminado, abrir la pista de baile para todos los asistentes.

Ojo, que si llevas niños también hay actividades para ellos: torito mecánico, juegos inflables, manualidades, pintacaritas y juegos de destreza típicos como lotería, tiro al arco, canicas, entre otros.

El precio por boleto es de $1,985 adultos y $918 para niños de entre 5 y 12 años (precio incluye servicio, estacionamiento e impuestos). Se ubican en Insurgentes Sur 4003, Sta Úrsula Xitla, Tlalpan, Ciudad de México. Para comprar tus boletos, acude al restaurante, en ticketmaster.com.mx o llama a los números (55) 5573 1097 y (55) 5573 4344.

Terraza Cha Cha Chá

Esta terraza tiene vistas increíbles a Paseo de la Reforma y, sobre todo, al Monumento a la Revolución en la Plaza de la República y, aseguramos, tu estómago será feliz aquí.

Tacos al pastor, esquites, guacamole, sopes, espiropapas y churros con barra libre de cerveza Corona y Victoria, mezcal Koch y tequila Patrón desde las 7:00 pm del 15 de septiembre hasta la 1:00 am del 16… ¡Una delicia muy mexicana!

noche-mexicana-terraza-fb.jpgFoto: Facebook (Terraza Cha Cha Chá)

Se ubica en Avenida de la República 157, piso 6, colonia Tabacalera. El costo es de mil 500 pesos por persona. Las reservaciones se hacen mediante WhatsApp al número (55) 2039 5304 o en Instagram @terrazachachacha.

La vista es inmejorable: desde las alturas, frente al Monumento a la Revolución.

Hotel The St. Regis Mexico City

Este lujoso hotel ofrece también dos opciones para disfrutar del “Grito” de Independencia.

La primera opción es una cena durante la noche del 15 de septiembre en el restaurante Diana. Tendrá platillos mexicanos como cochinita pibil, pozole rojo, chiles en nogada, ceviches, tostadas de mariscos, elotes, tlayudas y dulces típicos coronados con buñuelos.

noche-mexicana-st-regis.jpegFoto: The St. Regis Mexico City

Además, habrá música en vivo y una hora de mariachi desde las 8:00 pm hasta las 11:30 pm. El costo es de mil 900 para adultos y 750 para niños (sin bebidas).

La segunda opción alargará la noche del 15 con más festejos, disfrutando del desfile la mañana del 16 de septiembre con un desayuno buffet mexicano que incluye chilaquiles, huevos y otros antojitos mexicanos en el mismo restaurante.

Con una vista increíble al monumento de la Diana Cazadora, en Avenida Paseo de la Reforma 439, Colonia Cuauhtémoc. El costo del desayuno buffet es de $850 pesos o $1,600 si se incluyen mimosas de Prosecco; y $500 para los más pequeños. Más información llamando al (55) 5228 1818.

 

Hotel Sheraton María Isabel

El restaurante Amici, dentro del Hotel Sheraton María Isabel, a pesar de especializarse en comida italiana, no podía dejar pasar esta fecha para preparar unos ricos platillos mexicanos y festejar en grande su Noche Mexicana.

Serás bienvenido con un exquisito buffet que, seguramente abarcará desde el norte al sur del país y barra libre nacional de tequilas, rones, vodkas, vinos blancos, tintos, margaritas y, por supuesto, cervezas, así como una barra de bebidas sin alcohol.

noche-mexicana-amici-fb_0.jpgFoto: Facebook (Amici)

El evento será amenizado por un DJ y mariachi desde las 8:00 pm hasta las 11:00 pm. La pachanga tendrá una duración de cinco horas.

Se ubica en Avenida Paseo de la Reforma 325, Cuauhtémoc, Ciudad de México. La tarifa por persona es de $1,500 pesos para adultos (IVA incluido) y $825 para niños de seis a 12 años (IVA y servicio incluido). Para hacer tu reserva, llama al número (55) 52 42 5555 ext. 3718.

 

Fuente: eluniversal.com.mx

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto