Conecta con nosotros

Chihuahua

Ya son 18 municipios en Chihuahua apoyados con la «Cruzada Nacional contra el Hambre»

La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Rosario Robles Berlanga, anunció que gracias a las gestiones del gobernador César Duarte Jáquez, 13 municipios fueron incorporados a la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, para un total de 18 en la entidad.

La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Rosario Robles Berlanga, anunció que gracias a las gestiones del gobernador César Duarte Jáquez, 13 municipios fueron incorporados a la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, para un total de 18 en la entidad.

 

En el marco de la gira de trabajo que efectuó por Juárez, el gobernador y la funcionaria federal entregaron apoyos correspondientes a diversos programas.

 

La titular de SEDESOL informó que en la “Cruzada contra el Hambre”, originalmente incluyeron 5 municipios, pero el gobernador hizo las gestiones necesarias para que se añadieran otros 13 a este sistema de apoyo.

 

Como parte de la ceremonia, se celebró la firma de convenio entre SEDESOL y el Colegio de Nutriólogos de Ciudad Juárez y se tomó protesta a los presidentes de los Comités de Comedores Comunitarios.

 

En su mensaje, el gobernador César Duarte enfatizó: “Los apoyos federales no se reparten como confeti, sino que llegan a quien verdaderamente lo necesita, esa es la diferencia de los programas sociales, porque sí se nota el combate al hambre y a la pobreza”.

 

Expresó su beneplácito por el convenio que se signó porque en Juárez los nutriólogos contribuyen a una mejor alimentación de las clases más necesitadas de la población.

 

El mandatario estatal indicó que gracias al apoyo muy solidario del presidente Enrique Peña Nieto, en Chihuahua tenemos seis semestres sin excluir a alumno alguno del sistema educativo”, señaló el gobernador.

 

Dijo que los chihuahuenses están preparados para seguir el camino trazado por el presidente del país, porque existe empleo pero se pretende educar mejor a las nuevas generaciones, para que accedan a empleos de mayor calidad y mejores ingresos.

 

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que como parte del Programa de “Comedores Comunitarios”, en Juárez se instalarán 72 comedores en las colonias más pobres para niños y niñas, adultos mayores, así como las mujeres embarazadas y en lactancia.

 

Detalló que más de 26 mil familias tendrán acceso a la tarjeta sin hambre, con apoyo de 640 pesos al mes que podrán cambiar por 14 productos para una adecuada alimentación.

 

“Cuando se entregan apoyos del Seguro para Mujeres Jefas de Familia, quiere decir que una mujer, una mamá falta, no obstante en medio del dolor que esto representa, está garantizada la educación de los hijos hasta que concluyan la universidad”, aseveró.

 

Especificó que más de 25 mil mujeres forman parte del programa de seguro en el Municipio de Juárez y son 80 mil en el estado de Chihuahua.

 

Dio a conocer que en el primer año del Programa “65 y más”, se incorporó a 3 millones de personas, lo cual significa que en un año se hizo el 60 por ciento de lo que se realizó en los primeros 8 años de este esquema.

 

De igual forma, informó que se efectuará una inversión de 37 millones de pesos en el programa de empleo temporal para personas de escasos recursos.

cruzada hambre

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto