Conecta con nosotros

Slider Principal

Yalitza Aparicio es nombrada embajadora de buena voluntad de la Unesco

La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, nombró a la actriz mexicana Yalitza Aparicio nueva embajadora de buena voluntad para los pueblos indígenas.

Las labores principales de Yalitza Aparicio en la Unesco serán:
Garantizar la integración y los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo mediante la salvaguardia y la celebración del patrimonio cultural indígena
Integración de los conocimientos indígenas en la gestión del medio ambiente
Preservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático
Igualdad de acceso de los pueblos indígenas a la educación
Los embajadores de buena voluntad son personalidades que ponen su reputación al servicio de los ideales de la Unesco. Se comprometen, durante dos años, a sensibilizar a la opinión pública mundial respecto a las misiones de la Organización.

¿Porqué fue nombrada?
La página de la Unesco reconoció la labor de la actriz mexicana.

(Es una mujer) comprometida en la lucha contra el racismo y defensora de igualdad de género y de los pueblos indígenas, Yalitza Aparicio nació el 11 de diciembre de 1993 en Tlaxiaco, en el estado mexicano de Oaxaca».

La organización resaltó que Yalitza fue una de las caras del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo 2019, y ha apoyado la campañas de las Naciones Unidas de “Luchemos contra el racismo”. Resaltó que está comprometida con la promoción del respeto y la dignidad.

Yalitza Aparicio colaboró con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. También trabaja para fomentar la escolarización infantil, ayudando a recaudar fondos para las escuelas de su ciudad natal»

La actriz nominada al Oscar señaló en la sede de la Unesco, en París, que es una mujer comprometida con sus raíces.

Soy una mujer indígena orgullosa, que busca el rescate de las lenguas indígenas (…) y que busca una igualdad de oportunidades en todo», Yalitza Aparicio

Además, señaló que ya se trabaja en distintas comunidades para que se sientan orgullosos de su identidad.

Estamos trabajando para que las comunidades se sientan orgullosas de su identidad y tratando de que los padres que aún conservan su lengua la traten de transmitir».

Al finalizar el evento, la actriz protagonista de la cinta Roma publicó en sus redes sociales la noticia y agradeció a la Unesco.

Fuente: UnoTV

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto