Conecta con nosotros

Revista

Yo no violé a Karla Souza: Gustavo Loza

«Le pido (a Karla Souza) aclare esta situación ante los medios de comunicación, mencionando el o los nombres de sus agresores y en su caso presente las denuncias que procedan»
Mediante un comunicado Gustavo Loza expuso su sentir respecto a la abrupta decisión de Televisa de romper su relación laboral con él, como muestra de apoyo a la actriz Karla Souza, ante las denuncias públicas de abuso sexual.

En el documento, el director expresó su sentir ante tal información, que lo ha tomado por sorpresa, desde que se dio a conocer.

En vista de la información que en las últimas horas se ha difundido en el noticiero “En punto” de Televisa, conducido por la periodista Denise Maerker, quien me señala como responsable de los lamentables hechos denunciados por mi querida amiga Karla Souza, me permito respetuosamente expresar lo siguiente:

“En primer lugar debo aclarar que Karla, no ha hecho ningún señalamiento en mi contra; es decir que no existen imputaciones directas contra mi persona en ninguna de sus expresiones y/o entrevistas”.

“Por alguna razón que desconozco y sin haber señalamientos directos, Televisa de manera irresponsable se ha tomado la libertad de juzgar el caso y exponer mi buen nombre y trayectoria profesional con todas las implicaciones que esto conlleva; provocándome un descrédito y daño moral de difícil o imposible reparación”, dijo el productor, quien desde hace años colabora con la televisora.

“Televisa no puede asumirse como órgano investigador, persecutor y mucho menos de impartición de justicia y condenarme mediáticamente; mucho menos cuando la afectada jamás ha mencionado mi nombre”.

“En lo personal me siento tranquilo, sereno y sumamente agradecido por las muestras de apoyo recibidas en este momento por familiares, amigos y colaboradores”, comentó.

“Por otro lado lamento profundamente y condeno la situación por la que atraviesa mi querida amiga Karla, entiendo su sentir y le ofrezco mi apoyo incondicional, como a toda mujer que haya sido violentada física y/o psicológicamente. No sobra decir que me une un profundo cariño, respeto y admiración hacia Karla y hacia su familia desde hace muchos años”, agregó en el documento, que ha hecho llegar a los medios.

“De la misma manera le pido respetuosamente que aclare esta situación ante los medios de comunicación, mencionando el o los nombres de sus agresores y en su caso presente las denuncias que procedan, para que estos lamentables y reprobables hechos de los cuales ha sido víctima, no queden impunes”.

“Tengo mi conciencia tranquila y es absolutamente falso lo que declara Televisa”.

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto