Conecta con nosotros

Nota Principal

«Yo quería lo mejor para Chihuahua, pero prefirieron el odio…»: Serrano

«Yo quería lo mejor para Ciudad Juárez yo quería lo mejor para Chihuahua, pero decidieron creer más en la descalificación, el odio, la diatriba, el ataque… y bueno eso fue lo que eligieron los chihuahuenses», fueron las palabras del ex candidato a la gubernatura de Chihuahua, Enrique Serrano en una cena privada que fue ofrecida a todos sus colaborares en la campaña electoral.

«Seguiré trabajando para mi partido, para que el PRI recupere la gubernatura del estado y las presidencias municipales».

En una reunión privada que se llevó dentro del restaurante Viva México, el ex candidato a la gubernatura de Chihuahua Enrique Serrano junto a equipo de trabajo, se dieron cita al lugar antes mencionado para agradecer a las personas que le brindaron su apoyo durante su campaña política.

En lugar se pudo apreciar diferentes figuras políticas entre los que destaca Aarón Yáñez Limas actual ganador a la sindicatura de Ciudad Juárez; Héctor Lozoya, Alfredo Urías Cantú, Gabriel Flores Viramontes, Adriana Fuentes entre otras personalidades más.

Era evidente ver la tristeza en el rostro de los presentes ante la derrota que sufriera su partido en las pasadas elecciones estatales sin embargo, el excandidato a la gubernatura y actual presidente con licencia de Ciudad Juárez, manifestó estar tranquilo y brindando todo su apoyo al partido y trabajando fuertemente para que el PRI recupere la gubernatura del Estado y las presidencias municipales, de la misma forma agradeció a los miles de priistas que creyeron en su proyecto de trabajo.

Mencionó que ante los resultados que preliminarmente se había dado en todo el estado, se encontraba tranquilo y dijo; «yo acepté con cordura el resultado que llevaba la contabilidad preliminar que se hace en el programa electoral y que decía que las tendencias no me favorecía».

También reveló que un ejército de abogados realizaban en exhausto trabajo de revisión en los diferentes municipios para detectar alguna posible anomalía que las elecciones y expresó; «hay 650 abogados que no están pagados, son abogados priistas que están revisando la elección en cada uno de los municipios, son un promedio de 9 abogados por municipios y de acuerdo a los resultados que hay arrojen, es como el partido tomará las reacciones necesarias que procedan al respecto, y eso ya es del partido y no mío como candidato».

Al preguntarle si sentía algún tipo de sentimiento ante la derrota que sufriera su partido mencionó; «Yo me siento muy bien, yo di lo mejor, todo mi esfuerzo, le presenté a los Chihuahuenses, a los juarenses un plan de gobierno bien estructurado, profesionalmente estructurado, con propuestas y no lo quisieron aceptar, se fueron con la descalificación, el odio la diatriba, el ataque y bueno eso fue lo que eligieron los chihuahuenses y eso yo lo respeto, yo les ofrecí mis servicios profesionales y no lo aceptaron la gran mayoría… y lo respetamos.

Yo estoy ahora dedicado al fortalecimiento de mi partido y haré una gira de agradecimiento por todo el estado para darle las gracias a los priistas que me apoyaron.

No, no podemos decir nunca que hay una elección justa, hay cosas que señalar y eso los estaremos dando a conocer en su momento.

Dijo que una vez que haya terminado la gira de agradecimiento por todo el estado, se sumaría al trabajo dentro de su partido para fortalecer y en las siguientes elecciones recuperar la gubernatura y las alcaldías para su partido.

«Seguiré trabajando para mi partido, para que el PRI recupere la gubernatura del estado y las presidencias municipales».

Fuente: El Ágora

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto