Conecta con nosotros

Nota Principal

YouTube elimina «la mañanera» a AMLO por violar privacidad de reportera del New York Times

De acuerdo con la empresa estadounidense, este acto está en contra de sus políticas sobre el acoso y cyberbullying

La tarde de este sábado se dio a conocer que Youtube eliminó de su plataforma el video del presidente Andrés Manuel López Obrador(AMLO) correspondiente a la conferencia mañanera del pasado 22 de febrero, por violar la privacidad de una reportera del New York Times.

El presidente leyó un correo en voz alta. Foto: Cuartoscuro

Video violó política sobre acoso y cyberbullying

Esto debido a que la grabación está en contra de la política sobre el acoso y cyberbullying de la plataforma, pues durante su emisión se difundió el número telefónico de Natalie Kitroeff, corresponsal en México del diario neoyorkino.

Tales reglas prohíben estrictamente que durante la transmisión de contenido se revele información de identificación personal de cualquier individuo, tal es el caso del número de teléfono.

El video fue eliminado de su cuenta de YouTube. Foto: Cuartoscuro

¿Por qué Youtube borró el video de AMLO?

El hecho sucedió cuando el presidente López Obrador leyó en voz alta un correo enviado por la periodista, donde le solicitaba la postura de su gobierno sobre una investigación y proyectó su número telefónico.

“Tras una exhaustiva revisión, eliminamos y emitimos las sanciones correspondientes a los canales que contienen el video que violan esta política”, indicó YouTube al diario Reforma.

Por tanto, el video publicado tanto en el perfil del mandatario como en el del Gobierno de México y en el del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) ya no se encuentra disponible.

El número telefónico se proyectó en pantalla. Foto: Cuartoscuro

YouTube sancionará a los canales que lo difundieron

Asimismo, se dio a conocer que la empresa estadounidense no solo ‘tiró’ el video, sino también decidió emitir las sanciones correspondientes contra los canales en los que se publicó la conferencia.

Vale señalar que no es la primera vez que la plataforma de videos actúa de esta forma ante actos similares, pues es parte de su compromiso por la difusión de contenidos seguros para todo tipo de audiencia.

Es importante recordar que YouTube también ha eliminado videos por este tipo de actos de Russian TV, de la televisión iraní y del periodista Jackson Hinkle.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto