Conecta con nosotros

México

YouTube responde a AMLO sobre supuesta censura

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó acusaciones contra YouTube, alegando censura en su contra tras la eliminación de su conferencia matutina del 22 de febrero. Durante dicha mañanera, el mandatario reveló información personal de la periodista del New York Times, Natalie Kitov.

“Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío”, expresó el mandatario a través de su cuenta en X (antes Twitter).

En respuesta a las acusaciones del presidente, un portavoz de YouTube informó a CNN que su política de acoso y bullying prohíbe el contenido que “revela información de identificación personal, incluyendo números de teléfono”, y añadió que fue por esta razón que el video fue eliminado.

La plataforma reiteró su compromiso de eliminar cualquier contenido que difunda información personal sin previo aviso.

AMLO pide a directivos de Youtube investigar nexos de encargados de la plataforma en México con “conservadores”

Desde el sábado, en lugar de transmitir la conferencia matutina del 22 de febrero, la plataforma mostró un aviso indicando: “Este video fue eliminado debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying”. Para el domingo, los canales oficiales del presidente y del Gobierno de México volvieron a publicar la grabación, eliminando la parte que revelaba los datos de la periodista.

A pesar de la advertencia de YouTube, el presidente López Obrador volvió a mencionar la carta de la periodista en su conferencia matutina, aunque esta vez omitió el número de teléfono de la comunicadora. Durante la conferencia de este lunes, el mandatario descartó dejar de utilizar YouTube, pero reiteró que consideró la eliminación como censura y aprovechó para pedir a “los dueños de YouTube” que investiguen “porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, estaba tomada por conservadores, vinculados a un partido conservador”. Sin embargo,el presidente no presentó pruebas de esta acusación.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha instado a México a evitar medidas que pongan en riesgo la seguridad de los periodistas, mientras que el embajador estadounidense en México ha reafirmado que no existe ninguna investigación contra el presidente López Obrador por presuntos nexos con el narcotráfico.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto