Conecta con nosotros

México

Yunes acusa que hijos de AMLO viven del presupuesto público

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, afirmó que los hijos del precandidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, viven del presupuesto público que recibe este partido político.

“Los tres hijos de López Obrador viven del presupuesto público que se le da a Morena, eso sí es grave; mis hijos no, mis hijos tienen una carrera, trabajan, hacen un gran esfuerzo y lo hacen bien”, aseveró.

En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Yunes Linares dijo que es cierto que dos de sus hijos están en el sector público, sin embargo, han tenido cargos de elección popular, desde donde hacen un extraordinario papel.

Al señalar que tiene pruebas contundentes de que el morenista es un corrupto, lo volvió a convocar a debatir a las 5:00 horas de mañana viernes en la plaza pública de Álamo, una vez que ambos concluyan sus actividades.

Reiteró que tiene elementos para afirmar que López Obrador es un vividor, recibía dinero del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y que gastó más de medio millón de pesos durante sus vacaciones en una hacienda en Yucatán.

“El loco (López Obrador) se da golpes en el pecho, pero es un corruptazo (…) Toda su campaña se refiera a agredir personas, instituciones, no propone nada para resolver los problemas del país y de Veracruz”, señaló.

Respecto a su reloj, dijo que éste se lo compró como regalo de cumpleaños y tuvo un costo de 200 mil pesos y no de seis millones, por lo que dijo presentará una demanda contra quien difundió la información.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto