Conecta con nosotros

Nota Principal

Zócalo de la CDMX cerrará por celebración del Grito de Independencia

El Gobierno de la CDMX informó que, con motivo de las conmemoraciones por el Grito de Independencia 2021 y el Desfile Cívico Militar que se llevarán a cabo el 15 y 16 de septiembre, la plancha Zócalo capitalino permanecerá cerrada.

Las autoridades locales detallaron que esta medida empezará este fin de semana.

El Gobierno de la CDMX informó que el Grito de Independencia 2021 se dará sin público, pues la plancha del Zócalo permanecerá cerrada

Asimismo, indicaron que todos los negocios en torno al Zócalo deberán cerrar sus puertas a más tardar a las 21:00 horas del 11 al 14 de septiembre, esta reglamentación aplicará tanto para restaurantes y bares como para las terrazas de azotea.

En cuanto al 15 de septiembre, los comercios, restaurantes y bares del perímetro podrán operar hasta las 17:00 horas y el 16 de septiembre tendrán que abrir a partir de las 15:00 horas.

Los hoteles con frente al Zócalo sólo podrán dar servicio con reservación comprobada, mientras que sus restaurantes y bares serán solo para huéspedes de acuerdo a los horarios establecidos.

El gobierno local recomendó a la ciudadanía y comerciantes de la zona tomar precauciones con sus traslados ante los horarios que se establecen, y mantenerse al pendiente de la información que se genere en las redes sociales oficiales del Gobierno capitalino con respecto al Grito de Independencia de este año.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto