Conecta con nosotros

Nota Principal

Zoé Robledo, el elegido por López Obrador para el IMSS

Tras la renuncia de Germán Martínez Cázares a la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será Zoé Robledo quien el nuevo titular del instituto.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el mandatario informó que el actual subsecretario de Gobernación, quien conoce el sector salud y es una persona preparada, será el próximo director del IMSS.

Te puede interesar: Germán Martínez renuncia a la dirección general del IMSS

«Es un hombre progresista y honesto. Es uno de los mejores servidores públicos que tenemos. Es de lo mejor, por eso lo invité», dijo.

Aclaró que no se asusta por una renuncia, ya que en el gabinete de Benito Juárez esto era muy común; no obstante, si bien lamentó la decisión de Martínez Cázares para dejar el cargo, aseguró que respeta ésta.

“Lamento que Germán haya renunciado al IMSS y al mismo tiempo considero que está en su derecho, que somos libres y nosotros queremos que gobiernen mujeres y hombres libres, no subordinados, no peleles, gente sin criterio”, aseveró.

Además de adelantar que mañana anunciará a quien sustituya a Zoé Robledo en la subsecretaría de Gobernación, explicó que si bien aún no conversa con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías, sobre los dichos de Germán Martínez, respalda las decisiones de esta dependencia.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto