Conecta con nosotros

Chihuahua

Confirman 21 contagios y 3 decesos más por Covid en Chihuahua

Published

on

La pandemia por coronavirus en el estado de Chihuahua lleva un acumulado de 68 mil 282 contagios y 6 mil 968 decesos, de acuerdo al último reporte epidemiológico que emite la Secretaría de Salud.

El informe del 31 de mayo muestra que se confirmaron 21 nuevos positivos y 3 defunciones más; los nuevos fallecimientos corresponden a: Delicias (+1), Jiménez (+1) y Matamoros (+1).

Además, indica que a la fecha se han recuperado 56 mil 432 personas, se han descartado 35 mil 106 casos, y hay 1,747 sospechosos de contagio.

Con respecto a la tabla de casos confirmados activos por municipio de residencia, reportados del 17 al 30 de mayo, Chihuahua sigue a la cabeza con 327 contagios, mientras que Juárez le secunda con 55, Cuauhtémoc con 26 y Guachochi con 24.

De acuerdo a la tabla de recuperados por municipio de residencia, Juárez tiene registrados 27 mil 711 casos, seguido de Chihuahua con 15 mil 676, Parral con 2 mil 528, Delicias con 1,994, Cuauhtémoc con 1,886 y Ojinaga con 1,185 casos.

Un total de 107 pacientes se encuentran hospitalizados en 28 unidades médicas en la entidad: 63% son derechohabientes el IMSS, 26% del Sector Salud, 10% de Sedena y 1% de IMSS Bienestar. Del total 31 están intubados: 65% en el Sector Salud y 35% en el IMSS.

La información muestra que el 50% son del sexo masculino con 34 mil 386 casos y el 50% del femenino con 33 mil 896 casos confirmados.

Los porcentajes de comorbilidad en decesos: 35% hipertensión, 26% diabetes, 15% obesidad, 6% tabaquismo, 5% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 2% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.

Muestras de diagnóstico: Laboratorio Estatal (0), acumuladas 42,511; otros laboratorios 79, acumuladas otros 154,802; total de muestras 79, acumuladas 197,313.

El Paso, Texas, (al 30 de mayo): 136,086 confirmados (41 nuevos), 2,617 defunciones (=), 132,393 recuperados (+63).

Nacional: 2,412,810 casos totales (+1,307), 436,339 sospechosos acumulados (-1,353), 4,189,868 negativos (+5,168), 223,507 defunciones (+52), 7,039,017 notificadas (+5,122), 19,074 activos estimados .7% (-698), 1,926,287 recuperadas (+1,422).

Internacional: 169,597,415 Confirmados (+469,996), 7,560,169 (4%) de los últimos 14 días, 3,530,582 defunciones (+11,682), 2.1% tasa de letalidad.

Chihuahua

Presenta SEyD avances en la Agenda Estatal de Inglés

Published

on

– Más de 11 mil 500 estudiantes y 526 docentes realizaron una evaluación diagnóstica para conocer su nivel de dominio del idioma
Lunes 10 Noviembre 2025

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó los avances en la Agenda Estatal de Inglés, dentro de los cuales se encuentra la evaluación diagnóstica del dominio del idioma en docentes y estudiantes a cargo de Efekta Education Group, líder mundial en educación de idiomas en línea, propiedad de Education First (EF).

En la reunión se tuvo la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; el director general para Latinoamérica en EF Efekta, Eduardo Santos; y rectoras y rectores de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica.

Asimismo, asistieron representantes de organismos empresariales, entre ellos, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), y American Industries.

Gutiérrez Dávila manifestó que este encuentro forma parte de los avances de la Agenda Estatal de Inglés, una estrategia prioritaria para la administración de la gobernadora Maru Campos, que busca elevar la competitividad académica y laboral de Chihuahua.

Añadió que desde la SEyD se han impulsado acciones para que las y los egresados cuenten con el dominio del idioma como parte integral de su formación académica, y se trabaja para fortalecer las capacidades de las y los docentes.

Por ello, señaló que la evaluación diagnóstica que realiza la empresa EF Efekta es de suma importancia, ya que permitirá conocer con precisión la situación actual del dominio del idioma inglés, a fin de tomar decisiones estratégicas y establecer políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a avanzar en el tema.

“Quiero destacar que contar con una empresa evaluadora del prestigio y experiencia de EF Efekta ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que hemos consolidado con otras Secretarías, en especial con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y con el sector industrial”, expresó el funcionario.

Como parte de la colaboración entre la SEyD y EF Efekta, durante los meses de septiembre y octubre, estudiantes y docentes de Educación Media Superior y Superior presentaron el examen EF SET, una prueba en línea de 60 minutos disponible en https://www.efset.org/.

La prueba cubre las cuatro habilidades del idioma: comprensión auditiva, lectura, expresión oral y escritura. El contenido del examen evalúa el dominio general, con ejercicios adecuados.

En lo que respecta a las y los estudiantes de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica, 11 mil 517 presentaron la evaluación diagnóstica, con la cual se determinó su nivel de dominio.

De igual manera, 170 docentes del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas realizaron la evaluación, así como 356 docentes de los subsistemas de Cecytech, Cobach, Conalep, Preparatorias del Estado y el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato.

Entre los siguientes pasos de esta colaboración con EF Efekta se encuentra la aplicación de la evaluación diagnóstica para el alumnado de los subsistemas de Educación Media Superior.

Además se implementaron 3 mil licencias de la plataforma EF Efekta y 30 becas para docentes de inglés destacados, con el programa especial en regiones e instituciones de alta relevancia estratégica para el Gobierno y la industria del estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto