Conecta con nosotros

Slider Principal

Calendario escolar elimina los viernes de consejo técnico

Ante la presentación del nuevo calendario escolar por la Secretaría de Educación Pública (SEP) los viernes de consejo técnico quedarán eliminados.

El nuevo calendario escolar que iniciará el próximo 26 de agosto y terminará el 6 de julio de 2020 tendrá 190 días de clases, lo que quiere decir que ahora solo habrá 13 días de consejos técnicos escolares ya no serán los últimos viernes de cada mes.

Este calendario es para todas las escuela públicas y privadas de educación básica.

Cabe destacar que habrá cinco días festivos y en cuatro de ellos se sumarán los días de Consejo Técnico Escolar. La suspensión de clases será solamente el día lunes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia, y el siguiente por la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana en el mes de noviembre.

Los otro puentes serán el lunes 3 de febrero por la Promulgación de la Constitución; en marzo, la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, y en mayo se suspenderán las clases el 1 y 5 , por el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.

«El calendario que hoy presentamos tiene un enfoque centrado en los niños, en las demandas que recogimos en los foros de consulta, de los padres de familia y las necesidades expresadas por los maestros», señaló, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

Tras la aprobación de la nueva reforma educativa, el nuevo modelo del ciclo escolar estará listo hasta el ciclo 2021-2022.

Fuente: Debate

Local

Instala equipos ahorradores en casa y gana premios con Aguardianes

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua invitó a la ciudadanía a sumarse al programa Aguardianes instalando equipos ahorradores de agua en sus hogares. Quienes lo hagan podrán acumular hasta 1,500 Aguapoints, los cuales pueden ser canjeados por premios a través de la aplicación oficial del programa.

La app de Aguardianes está disponible para descarga gratuita tanto en App Store como en Google Play. Con esta iniciativa, la JMAS busca incentivar el uso responsable del agua mediante acciones cotidianas que contribuyan a su conservación.

Además del registro de acciones como la instalación de dispositivos ahorradores, los usuarios pueden reportar fugas, subir evidencias y obtener recompensas gracias al respaldo de más de 70 establecimientos que apoyan la causa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto