Conecta con nosotros

Revista

Hasta siempre, ‘Chewbacca’; muere actor que dio vida a ‘Chewie’

El actor Peter Mayhew, quien interpretó a Chewbacca en Star Wars falleció a los 74 años de edad.

A través de Twitter dieron la noticia. “La familia de Peter Mayhew, con mucho amor y tristeza, lamenta anunciar que Peter ha muerto. Él nos dejó el 30 de abril en su casa de Texas”.

Mayhew participó en la primera trilogía, en el episodio III de la precuela (‘Revenge of the Sith’) y en ‘The Force Awakens’ (episodio VII). Para ‘The Last Jedi’ (Episodio VIII) apoyó como consultor para quien sería su suplente.

Puso todo su corazón y alma en el papel de Chewbacca y así lo mostró en cada escena. La familia Star Wars significaba mucho para él”, explicaron en el comunicado.

Peter fue descubierto por el productor Charles H. Schneer mientras trabajaba en un hospital de Londres e hizo una audición para “Sinbad and the Eye of the Tiger”.
Al año siguiente se convirtió en Chewbacca, el wookie de 200 años, aunque originalmente George Lucas pensó en el fisiculturista David Prowse -Darth Vader- para ese papel.

Excelsior

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto