Conecta con nosotros

Chihuahua

“No se vale bajar el switch para chantajear a ciudadanos”: Diputado

El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Miguel Ángel Colunga Martínez, manifestó que ante la consulta ciudadana que se realizará el próximo domingo, respecto a la intención del municipio de concesionar el servicio de alumbrado público por 15 años, se deja intencionalmente a colonias sin el servicio, a fin de inducir la necesidad de que la ciudadanía apruebe su proyecto.

En rueda de prensa, en conjunto con el Presidente del Comité Directivo Estatal y funcionarios de Morena de los tres órdenes de gobierno, el diputado manifestó su rechazo a que se “baje el switch” al servicio público, para generar la necesidad de aprobar la concesión que pretende entregar a un privado, por las próximas cinco administraciones municipales.

“El alumbrado público lo están apagando, le bajan al switch, hay calles a oscuras, es una estrategia de decirle a los ciudadanos que no tenemos alumbrado, para el tema del plebiscito, No se vale que el municipio esté manipulando el alumbrado y chantajear a los ciudadanos”, expresó el legislador.

Agregó que el servicio público de alumbrado no solo se refiere a lámparas, sino a todo un sistema con infraestructura pública, que se ha construido por muchos años, y que no se puede desaparecer de la noche a la mañana para entregarlo a un privado.

“El alumbrado, sí se requiere en algunas zonas, porque no han tenido nunca en la ciudad, hay que hacerles llegar el alumbrado, pero no por esa razón vamos a justificar destruir todo un sistema de alumbrado público”, sostuvo Colunga Martínez.

En este sentido, recordó que al interior del Congreso del Estado, el documento que presentó la alcaldesa carece se información técnica, jurídica y financiera que permita que los diputados revisen o valoren adecuadamente, por lo que se deja ver que lo que el municipio busca no es brindar de alumbrado, sino dinero o una fuente de recursos que nada tiene que ver con el servicio público, además de que ni si quiera existe un proyecto como tal.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto