Conecta con nosotros

Revista

10 cosas que debes hacer con tu smartphone

El crecimiento del número de dispositivos móviles inteligentes en circulación, es directamente proporcional a la cantidad de variantes que hay para que su seguridad se vea afectada.

Es así, que Stonesoft, una compañía especializada y proveedora de seguridad en redes, confeccionó una lista con 10 consejos para que los usuarios de los teléfonos inteligentes no teman por la seguridad de sus aparatos.

“Hoy, en Internet podemos hacer casi cualquier cosa y, desgraciadamente, el crimen organizado también ha encontrado un territorio de oportunidades. Con tu dispositivo móvil, también transportas una significativa colección de datos personales muy importantes”, advierte Joona Airamo, director de Seguridad de la Información en Stonesoft.

1. Actualizar los programas y los sistemas operativos del móvil a menudo.

2. Instalar aplicaciones y programas procedentes sólo de fuentes fiables como pueden ser App Store, Google Play o Nokia Store.

3. Asegurarte del precio antes de comprar cosas dentro de las aplicaciones, ya que puede salir muy caro. Es posible también en algunos casos deshabilitar la opción de compra.

seguir leyendo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo calzado y amenaza con acciones legales

Oaxaca, México.– El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca deportiva Adidas de apropiación cultural por el lanzamiento de un nuevo modelo de zapato que, según autoridades y artesanos locales, copia un diseño tradicional indígena sin autorización ni reconocimiento.

El calzado, llamado “Oaxaca Slip-On” y presentado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, cuenta con una superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. De acuerdo con el gobernador Salomón Jara Cruz, el diseño guarda un notable parecido con el huarache artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte oaxaqueña.

Jara acusó a la compañía de utilizar sin permiso un elemento que forma parte de la identidad cultural y la historia del pueblo Yalalag. “Esto no es solo un diseño, se trata de la cultura, historia e identidad de un pueblo originario, y no permitiremos que se trate como mercancía”, declaró en un video difundido en la red social X.

El mandatario estatal exigió a Adidas retirar el modelo, iniciar un diálogo con la comunidad y reconocer públicamente a los Yalalag como los creadores originales. También anunció que ofrecerá apoyo legal a los artesanos y que ya ha conversado con representantes de la localidad para emprender acciones contra la marca.

Hasta el momento, Adidas no ha respondido públicamente a la acusación ni a las solicitudes de comentarios, y el calzado todavía no ha salido a la venta, aunque las imágenes han circulado ampliamente en internet.

Una de las posibles rutas legales sería presentar una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que podría impedir la comercialización del zapato en México si determina que existe una violación a los derechos de la comunidad.

El caso se suma a otros conflictos recientes en México, donde comunidades indígenas han señalado a marcas internacionales como Zara, Anthropologie y Patowl por replicar diseños tradicionales sin autorización. En respuesta a estas prácticas, el país ha endurecido las leyes para castigar el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas, con multas elevadas e incluso penas de prisión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto