Conecta con nosotros

Acontecer

Nombra Tribunal Superior de Justicia nuevos juezas y jueces orales civiles y familiares

Published

on

El Pleno del Poder Judicial designó a 16 mujeres y 13 hombres como juezas y jueces orales, lo que demuestra que se aplican acciones afirmativas para promover el avance de las mujeres al interior del Tribunal Superior de Justicia.

Después de un minucioso proceso de evaluación con especialistas del Distrito Federal, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua designó por unanimidad a 29 Jueces de Primera Instancia para operar en la Reforma Procesal Oral en materia Civil y Familiar. Los nombres se dieron a conocer durante la sesión de este martes:

  1. Distrito Abraham González: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, Margarita Ramos Govea.
  2. Municipio de Aldama: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, Isabel Lujan Fragoso.
  3. Distrito Benito Juárez: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, Javier Avalos Macías.

Distrito Bravos:

Juzgados civiles:

  1. Juzgado Primero Civil por Audiencias: Eduardo Rodríguez Ramírez.
  2. Juzgado Segundo Civil por Audiencias: Olga Cano Moya.
  3. Juzgado Tercero Civil por Audiencias: Judith Sánchez Suárez.
  4. Juzgado Cuarto Civil por Audiencias: Hilda Margarita Campos Alcantar.
  5. Juzgado Quinto Civil por Audiencias: José Antonio Hernández Delgado.

Juzgados familiares:

  1. Juzgado Primero Familiar por Audiencias: María del Carmen Domínguez Aguirre.
  2. Juzgado Segundo Familiar por Audiencias: Claudia Natalia Rascón García.
  3. Juzgado Tercero Familiar por Audiencias: Fabiola Valenzuela Flores.
  4. Juzgado Cuarto Familiar por Audiencias: Javier Alberto Torres Pérez.
  5. Juzgado Quinto Familiar por Audiencias: Sara Julieta Muñoz Andrade.
  6. Ciudad de Camargo: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, José Ricardo Villado Velázquez.
  7. Distrito Galeana: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, José Antonio Ramírez Arias.
  8. Distrito Hidalgo: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, Diana Ivonne Flores Silva.
  9. Distrito Manuel Ojinaga: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, Martha Isabel Chávez Sánchez.
  10. Ciudad Madera: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, Alejandra Baca Carrasco
  11. Meoqui: Juzgado Mixto en materia Civil y Familiar, Fernando Ruiz Soto.

Distrito Morelos

Juzgados Civiles:

  1. Juzgado Primero Civil por Audiencias: Jorge Antonio Villasana Solorio
  2. Juzgado Segundo Civil por Audiencias: Silvia María Moreno Durán
  3. Juzgado Tercero Civil por Audiencias: Eduardo Zacarías Gómez Bustamante
  4. Juzgado Cuarto Civil por Audiencias: Michelle Carrete Evangelista
  5. Juzgado Quinto Civil por Audiencias: Erwin Enrique Epaminondas Cuervo Zaragoza

Juzgados familiares:

  1. Juzgado Primero Familiar por Audiencias: Flor Chavira Campos
  2. Juzgado Segundo Familiar por Audiencias: Pablo Carmona Hernández
  3. Juzgado Tercero Familiar por Audiencias: Iván Ramón Quintana Rodríguez
  4. Juzgado Cuarto Familiar por Audiencias: Jaime Antonio Acevedo Maldonado
  5. Juzgado Quinto Familiar por Audiencias: Clarissa Sandoval Luján

Acontecer

Maru Campos felicita a Uziel Muñoz por su actuación en el Mundial de Atletismo 2025

Published

on

– La mandataria convivió con el atleta tras su vuelta del certamen celebrado en Tokio, Japón, donde se adjudicó la medalla de plata

La gobernadora Maru Campos se reunió este martes con el atleta chihuahuense Uziel Muñoz, a quien felicitó por los resultados conseguidos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025 realizado en Tokio, Japón, donde obtuvo la presea de plata en la prueba de Impulso de Bala.

La mandataria estatal reconoció el esfuerzo de Muñoz, quien con una marca de 21.97 metros rompió además el record nacional mexicano, y lo destacó como un ejemplo para todas y todos los niños y jóvenes de la entidad, al demostrar que con dedicación todo es posible.

Conversó con el deportista sobre sus sensaciones al alcanzar este logro en el escenario internacional, acerca de su trayectoria profesional y sobre sus aspiraciones futuras para seguir como un referente de la entidad al poner al país en alto.

Maru Campos dialogó con Muñoz y con su equipo de entrenadores, sobre las claves para conseguir los objetivos deportivos que son trazados temporada tras temporada, mismas que incluyen el esfuerzo conjunto, la disciplina y la atención a los detalles técnicos de la prueba que practica.

Le refrendó al atleta que cuenta con el apoyo de todo el Gobierno del Estado para seguir dándole alegrías a la gente con sus actuaciones deportivas, además del respaldo incondicional de las y los chihuahuenses.

Muñoz agradeció a la titular del Ejecutivo por sus palabras de reconocimiento y por contribuir al buen papel conseguido en la justa en Tokio, que lo convierte en el primer latinoamericano en recibir una presea mundial en esta disciplina.

En el encuentro también estuvo presente Teporaca Romero del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto