Conecta con nosotros

Acontecer

Detienen a hija de agente de la DEA por tráfico de drogas

Washington, EU.- Sarah Furay, de 19 años, arrestada en Texas por traficar todo tipo de drogas ilegales, desde cocaína hasta ácido, resultó ser la hija del agregado en Panamá de la Administración para el Control de las Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Detenida el 6 de noviembre en su departamento en College Station, al noreste de Houston, la joven logró salir libre tras pagar una fianza de 39 mil dólares, pero enfrenta cuatro cargos criminales que, según las leyes locales, ameritarían más de 200 años de prisión.

«La DEA confirmó que Sarah Furay, hija del agente especial de la DEA Bill Furay, fue arrestada en College Station, Texas por cargos relacionados a narcotráfico», expresó ayer la agencia antidrogas en un comunicado distribuido a los medios.

Según un expediente ante una corte local citada por el diario The Eagle, la Policía detuvo a Furay después de que un informante reveló que era distribuidora de mariguana.

Pero, al realizar un cateo de su domicilio, los oficiales encontraron muchas más drogas de las que esperaban.

De acuerdo con el informe policial, Furay tenía en su departamento 31.5 gramos de cocaína, 126 gramos de mariguana, 29 tabletas de éxtasis y 60 dosis de la sustancia psicodélica conocida como 25C-NBOMe.

Además, también hallaron medicinas controladas como Xanax y jarabe de prometazina, básculas de precisión (prohibidas en Estados Unidos por su uso habitual para el narcomenudeo) y 2 mil 573 dólares.

Antes de ser destinado como agregado en Panamá de la DEA, Bill Furay fungió como jefe de la agencia en la ciudad de Galveston, Texas, entre 2007 y 2011, dónde, según datos públicos, combatió grupos criminales como el Cártel de Sinaloa.

Su hija, muy activa en las redes sociales, está matriculada en el Blinn College, una universidad en las afueras de Houston, y su madre es maestra en College Station, lo que la ayudó para obtener una fianza relativamente baja, según medios locales.

Aunque aún debe enfrentar el juicio, el caso de la joven Furay ya es atípico, pues en Texas los traficantes de drogas normalmente no logran una fianza accesible.

Muchos cuestionan si el factor racial podría haberla beneficiado en un país donde muchos afroamericanos enfrentan penas de cárcel desproporcionadas por posesión de narcóticos.

Antes de darse a conocer sus vínculos familiares, la fotografía de Furay tomada tras su detención ya había sido difundida y comentada en las redes sociales.

La expresión sonriente de la joven, muy extraña dado el contexto, le valió el apodo de «la adorable capo de las drogas».

 

Reforma

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto