Conecta con nosotros

Chihuahua

Siguen antorchistas apoyando a sectores humildes de la población

La colonia Vistas de Cerro Grande fue fundada por el Movimiento Antorchista hace 8 años, cuando se organizó un grupo de solicitantes de lotes, se pidió al gobierno del estado su apoyo y, gracias a la lucha, se consiguió la mayor parte de lotes.

A partir de tal fecha la organización, en conjunto con los vecinos, peleó la pronta asistencia del gobierno para que se les instalaran los servicios, como lo es, agua, drenaje, luz, pavimentación, canchas, un kínder entre otras cosas.

El nombre del jardín de niños que se encuentra a la entrada de la colonia es Carmen Ledezma, una activista que dio su vida en la lucha por la superación de los pobres de Chihuahua. Más tarde se gestionó la Telesecundaria 6227, que funciona actualmente.

Antorcha Campesina inició la gestión para que se realizara la pavimentación de la calle principal que da el acceso a toda la colonia, la prolongación de la anchurosa avenida Nueva España.

Es un número importante de vecinos el que conforma la organización, y las obras y servicios que se obtienen, se traducen en beneficio de quienes pertenecen, pero también por igual a la gente que no está en Antorcha, refirió Antonio Escamilla, líder de esta organización en el estado de Chihuahua.

Los paquetes de materiales que se han solicitado son para la mejora de los domicilios, ya que cada año hay dos temporadas, la de calor y la de las heladas, por lo que se gestionaron miles de paquetes que ya fueron entregados, más algunos más que están en proceso de obtenerse.

Se logró la construcción de una cancha y un centro comunitario alterno que tuvo una inversión de más de 2 millones de pesos, producto de la lucha del Movimiento Antorchista. Alrededor de la colonia Vistas de Cerro Grande existen otras colonias que con el paso de los años se han ido integrando, y con una inversión importante de más de 90 millones de pesos, se ha dotado de servicios de electricidad y agua potable a las colonias La Soledad, Las Cruces, Cuauhtémoc, Hondonada, Grajas Cerro Grande, Secretaria de la Marina, Divisadero, Vista Hermosa, Los Llanos, entre otras.

La visión del alcalde Quezada es progresista y sensible, ya que la creación del polideportivo y de la ampliación al centro comunitario viene a beneficiar y darles un apoyo a las familias, las cuales necesitan de este tipo de espacios para convivir, dijo Escamilla.

“La causa de todos los males es la pobreza, además de la violencia, y eso es algo que siempre hemos tenido marcado en el movimiento, lo hemos sostenido desde hace ya 38 años y por eso siempre luchamos, para mejorar esas condiciones de vida de los colonos”

Antorcha Campesina ha formado parte del Coplademun desde su inicio, al momento de realizar la solicitud fueron integrados, a través de esto se han hecho todas las propuestas, algunas de ellas han salido a base de la lucha que han realizado. Además del Coplademun se han tenido reuniones con el alcalde de manera directa y con comités de vecinos de las colonias, y de una manera especial con personal de la dirección de Atención Ciudadana se le da el seguimiento a las peticiones realizadas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto